- Economía
Contribuyentes que deban al SAT podrán pagar hasta en seis parcialidades
Es época de realizar la declaración de impuestos anuales, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que las personas que resulten deudoras ante el organismo, podrán pagar sus impuestos hasta en seis meses.
A través de sus redes sociales, el SAT dio a conocer que solo será aplicable para los contribuyentes que realicen su declaración a tiempo, es decir, hasta hoy primero de abril para las personales morales y hasta el 30 de abril para las personas físicas.
Estas son las indicaciones y requisitos que dio el SAT para cubrirlas:
- Pagar las parcialidades a más tardar el último día del mes correspondiente.
- Utilizar las líneas de captura que genera el SAT.
- Realizar los pagos en las instituciones bancarias autorizadas.
- Se puede pagar de manera anticipada.
- De no cubrir las parcialidades, se deben pagar recargos.
- La fecha límite de pago es el 30 de septiembre de este año.
¿Quiénes tienen que realizar la declaración anual?
Quienes deben presentar su declaración anual son las personas físicas de un solo patrón y que hayan dejado de laborar el 31 de diciembre, quienes hayan obtenido ingresos distintos a salarios, quienes hayan tenido más de un patrón de manera simultánea, también para quienes perciben salarios del extranjero.
Asimismo, las personas que hayan obtenido ingresos por indemnización, las personas jubiladas o pensionadas que excedan los ingresos previstos en el artículo 93 y toda persona cuyos ingresos sean mayores a 400 mil pesos; además, también deberán presentarla las personas que brindan servicios profesionales y quienes renten propiedades.
Así se puede utilizar el simulador para declaraciones anuales
El SAT también puso a disposición de los usuarios un simulador para la declaración anual 2023, el cual es un micrositio que cuenta con un prellenado de datos en los que el contribuyente puede realizar también el llenado para conocer los impuestos a pagar.
Para poder acceder a la declaración y simulador es necesario contar con el RFC, e-firma y contraseña, por lo que, de no contar con alguno de los requisitos, deberán ir a las oficinas para solicitarlo, lo que sólo puede hacerse con cita previa.
El sistema tributario dio a conocer las fechas de citas y en este sentido, Puebla cuenta con disponibilidad alta de entre 1 y 10 días hábiles. (JC)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 4 horas 50 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 6 horas 5 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 7 horas 3 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 8 horas 25 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 9 horas 57 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 10 horas 34 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 12 horas 11 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 4 horas 3 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 26 segs
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 6 horas 17 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 6 horas 24 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 6 horas 42 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 7 horas 32 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 7 horas 40 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 8 horas 12 mins