- Nación
AMLO acusa a medios de imponer “narrativa” sobre asesinatos de periodistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó este martes 19 de marzo en su mañanera a diferentes medios de comunicación nacionales —principalmente a El Universal— de imponer una narrativa contra su administración acerca de que en su sexenio se registró la mayor cantidad de periodistas asesinados.
Refirió que en próximos días presentará en Palacio Nacional las cifras oficiales de dichos crímenes sucedidos en su gobierno, pero adelantó que los números son inferiores a los de la administración de Felipe Calderón (2007-2012) y que el periódico referido junto con otros de circulación nacional “se quedaban callados” en ese entonces frente a los delitos.
“El Universal y otros medios al servicio del dinero han echado a andar una campaña acusándonos (…) han logrado el propósito de sembrar esa falsedad (…) no estoy diciendo que no haya asesinatos de periodistas, pero desde luego que mucho menos que la época de [Felipe] Calderón”, señaló López Obrador.
Aseguró que los dueños y trabajadores de los portales referidos “se han portado como muy buenos alumnos de [Joseph] Goebbels, el propagandista de Hitler”, a quien se le atañe la frase “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
Periodistas asesinados en el sexenio de López Obrador
Las afirmaciones del titular del Ejecutivo federal coinciden con las cifras que Artículo 19, organización que “promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas”, señala en su portal.
De acuerdo con el sitio web, en México, del año 2000 —cuando comienza el registro— a 2023 fueron asesinados 163 peridistas: en el sexenio calderonista la cifra llegó a 47 muertes, en la administración actual, hasta el año pasado, se contabilizaron 45 asesinatos.
Veracruz es la entidad con más muertes registradas, con 31 asesinatos contra personal del gremio desde que se tiene registro; el sexenio de Javier Duarte fue el de más crímenes, con 18 periodistas asesinados de diciembre 2010 a noviembre 2016. (MIG)
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 1 hora 28 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 1 hora 49 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 2 horas 22 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 2 horas 25 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 3 horas 19 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 3 horas 36 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 3 horas 42 mins
Destacadas
-
Latinos implementan Patrulla comunitaria para evitar redadas migrantesMundoHace: 2 mins 51 segs
-
Así será el Festival del Amor en el Parque del ArteGobiernoHace: 22 mins 19 segs
-
Trabajo y estrés laboral, limitan las relaciones afectivas: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 6 mins
-
Mujer pierde documentos en Izúcar; son para repatriar cuerpo de su hijaMunicipiosHace: 1 hora 20 mins
-
BUAP realiza conferencia por el Día Internacional de la Mujer en la CienciaEducaciónHace: 1 hora 35 mins
-
Diputados presentan iniciativa para regular uso del cáñamo con fines industrialesGobiernoHace: 1 hora 38 mins
-
Ejecutan a hombre en Tehuacán; víctima recibió ocho tirosSeguridadHace: 1 hora 43 mins
-
Combi con estudiantes seaccidenta en la carretera rumbo a TemextlaSeguridadHace: 2 horas 3 mins