- Política
Laura Artemisa García: cinco partidos políticos en apenas 6 años
En seis años, Laura Artemisa García Chávez militó en cinco partidos políticos diferentes. Durante su trayectoria ha pertenecido al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Fuerza Por México y ahora Morena.
En fechas recientes, García Chávez fue nombrada coordinadora regional de la Cuarta Transformación para el proceso electoral 2024.
Además, Laura Artemisa García encabeza la cuarta fórmula de Morena para el Congreso de Puebla por representación proporcional, registrada con acción afirmativa indígena al ser originaria de Zacatlán.
Su suplente es Rebeca Bañuelos Guadarrama, académica y quien fue de las personas que elaboró el Decálogo de Seguridad que presentó en fecha reciente el candidato Armenta Mier.
De acuerdo con los estatutos de las autoridades electorales, las candidaturas indígenas pueden sostenerse tan sólo con la autoadscripción del personaje que se postula, luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La carrera política de Laura Artemisa García
Comenzó su carrera política en las filas del PRI en octubre del 2009, pues hasta julio de 2010 fue secretaria técnica de la zona norte de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.
De marzo a julio de 2012 fue coordinadora estatal de vinculación con la sociedad civil en la campaña de Enrique Peña Nieto y en el periodo de 2014 al 2018 diputada local suplente en la LIX legislatura del Congreso estatal.
No obstante, para 2017 formó parte del equipo de trabajo de José Ángel Pérez García, quien era coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.
Un año más tarde, García Chávez se postuló para los comicios a través de Nueva Alianza, como candidata a diputada local por el distrito de Zacatlán.
No obstante, en 2020 se integró como secretaria general del partido Fuerza Por México, puesto en el que estuvo por dos años.
La exlíder magisterial de 54 años de edad ha ocupado diversos cargos. En 2010 se afilió al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Inició con otros cargos en el sector educativo, como la Secretaría General del Comité Ejecutivo Seccional de Bachilleratos de la ciudad de Puebla, sección S-IV-6 en el periodo del 1998 al 2000.
De 2006 al 2009 fue secretaria general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente y Democrático (Setepid); previo a este cargo estuvo por un lapso de seis años en la Secretaría de Trabajos y Conflictos del SETEPID.
Cuenta con dos licenciaturas en Administración, una de ella por parte de la UDLAP, así como una Maestría en Innovación Educativa, además de varios diplomados.
Suplente a la candidatura indígena
En la fórmula quedó registrada con su suplente Rebeca Bañuelos Guadarrama, quien ha tenido pocos cargos públicos en el gobierno estatal. Ella es ingeniera química por la BUAP y cuenta con una maestría en Ciencias por la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.
En el ámbito público, en enero del 2019 fue designada como titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública durante el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, dejando el cargo como titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CECSNSP).
De acuerdo con su desarrollo político publicado en la plataforma LinkedIn, de octubre del 2011 a enero de 2013 fue asesora de la Dirección de Desarrollo Institucional en la Secretaría General de gobierno del estado de Puebla.
También se desempeñó como subdirectora de Protección Civil durante cuatro años con 3 meses, a partir de diciembre de 2012 a febrero de 2017.
Y durante casi dos años fue jefe de oficio de la Secretaría de Seguridad Pública, de febrero 2017 a diciembre de 2018. (MCJ)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 4 horas 54 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 29 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 6 horas 13 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 7 horas 12 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 33 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 10 horas 3 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 10 horas 42 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 12 horas 9 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 2 horas 19 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 2 horas 45 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 32 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 6 horas 56 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 horas 10 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 7 horas 18 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 23 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 8 horas 6 mins