- Economía
Huelga en Nacional Monte de Piedad: cierran 7 sucursales en Puebla
Una nueva huelga estalló en Puebla este jueves 15 de febrero; esta vez fue en el Nacional Monte de Piedad, que cerró las 7 sucursales del estado, pues se trata de la réplica del paro al que se llamó a nivel nacional, tras el desacuerdo entre la empresa y su sindicato.
En entrevista para este medio, el secretario general del Sindicato General de la sección 49 del Sindicato Nacional del Monte de Piedad (SNETMP), Raúl Alejandro García Paredes, señaló que estos cierres afectan a 45 trabajadores en Puebla.
En el estado la casa de empeño contaba con 9 sucursales con 55 trabajadores, pero hace un año cerraron 2 sucursales, lo que recortó 10 personas de la nómina, así lo dio a conocer el García Paredes.
La huelga se dio a raíz de un desacuerdo contractual entre la empresa y su sindicato, pues de acuerdo con el secretario desde hace tres años no reciben un incremento salarial, pues señaló que Monte de Piedad habría declarado ante la Secretaría de Trabajo que se encontraba en quiebra.
Por ello, el sindicato dijo que se trata de una intención de terminar el contrato colectivo de trabajo a nivel nacional, pues las intenciones de la empresa son volverse en una financiera, según indicó el líder sindical.
A nivel nacional existen 2 mil 203 trabajadores activos, pues ocurrieron 400 despidos injustificados desde hace tres años, lo que orilló a los empleados a realizar hasta tres funciones más de sus operaciones, ya que esas plazas no se cubrieron.
El secretario afirmó que durante la negociación del convenio final, que ocurrió la noche del 14 de febrero, los representantes de la empresa se retiraron de la mesa y abandonaron la negociación, negando la prórroga de huelga; sin embargo, es la empresa la que argumenta que fue el sindicato el que se retiró de la mesa.
A raíz de este desafuero, la huelga estalló en todos los Montes de Piedad de la república, aunque el sindicato aseguró que se puede demostrar de manera legal que no fueron ellos quienes abandonaron la negociación.
La petición del incremento salarial por parte del sindicato era en inicio del 12%, pero este porcentaje se bajó hasta el 5, además, en el convenio final previo a la huelga, se habló de un 18%; no obstante, Raúl Alejandro García dijo que luego de tres años sin incremento salarial incluso esta cifra se quedaría corta.
El representante sindical señaló que los trabajadores y representantes siguen abiertos y dispuestos a la negociación con la empresa. (MCJ)
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 6 horas 58 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 9 horas 47 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 10 horas 7 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 10 horas 13 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 10 horas 36 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 10 horas 51 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 10 horas 51 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 22 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 6 horas 17 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 6 horas 47 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 7 horas 3 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 7 horas 8 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 26 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 7 horas 32 mins