- Medio Ambiente
Ocupación de mariposa monarca en México baja hasta 59% respecto al 2023
Apenas 0,9 hectáreas en México fueron ocupadas por la mariposa monarca durante la temporada de invierno, cifra que representan una caída en la ocupación de esta especie en peligro de extinción de un 59,3 por ciento con relación a la ocupación reportada el año pasado; así lo ha informado la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat).
Según lo declarado por la Directora General de Conservación, Gloria Tavera, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Fondo Mundial para la Naturaleza en el año 2023 esta especie ocupo 2,21 hectáreas en México.
Estas cifras son alarmantes indicadores, pues la caída en la ocupación de las mariposas monarca repercute en la vida de otras especies, en especial las de tipo silvestre.
Sobre la mariposa monarca
Estas mariposas, caracterizadas por su brillante color naranja con venas negras y manchas blancas son una especie polinizadora que migra desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde permanecen desde noviembre hasta marzo.
Este año se detectó que la ocupación más amplia de la mariposa monarca tuvo lugar fuera de la reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), ubicada en Michoacán, lo cual es un indicador de que las áreas aledañas también deben ser protegidas y clasificadas como Áreas Naturales Protegidas de la Región de la Monarca.
El fenómeno migratorio de esta especie fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2008.
Principales causas de la reducción en la ocupación
El cambio climático es uno de los principales factores, ya que la falta de agua y las altas temperaturas en los hábitats de las mariposas afecta la reproducción de las mismas, por lo que también, se han observado alteraciones en su flujo migratorio.
El uso de herbicidas y plaguicidas químicos disminuye la presencia de este espécimen, afectando el desarrollo de las mariposas y provocando la muerte prematura del mismo.
La pérdida de reservas naturales afecta la reproducción y el desarrollo de esta especie, ya que muchos de los lugares que la mariposa ocupaba durante su hibernación se han perdido debido a sequias y estrés hídrico.
Al respecto se contempla realizar un trabajo transversal entre Canadá, Estados Unidos y México para tomar medidas con respecto al uso de sustancias químicas en la agricultura, además de monitorear el impacto que tiene la crisis climática en el proceso migratorio de la mariposa monarca. (AD)
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 52 mins 16 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 1 min
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 1 hora 9 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 23 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 26 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 44 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas 40 mins
Destacadas
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 16 mins 25 segs
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 24 mins 18 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 27 mins 29 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 34 mins 43 segs
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 40 mins 59 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 43 mins 21 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 45 mins 8 segs
-
Transportistas en Tehuacán siguen en crisis desde la pandemia del covidMunicipiosHace: 55 mins 51 segs