- Municipios
Atlixco cuenta con primer laboratorio de Citómica para el cáncer infantil
Atlixco cuenta con el primer y único laboratorio de Citómica para el cáncer infantil en América Latina y está ubicado en la junta auxiliar de Metepec. Se trata del Hospital General de Zona número 5 (HGZ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que trabaja en coordinación con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt).
Este laboratorio conocido como Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR-IMSS) es referente en la lucha contra el cáncer infantil, leucemia específicamente, para 16 entidades de la República mexicana.
Al contar con tecnología de punta que ayuda a la detección, diagnóstico y pronóstico certero de la leucemia en un grado agudo en menores de edad.
Es reconocido en 16 entidades federativas como laboratorio nacional de referencia para la Estrategia Nacional OncoCREAN-IMSS, pues es un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer, que permite la detección temprana de casos, seguimiento eficaz y facilitación de tratamientos adecuados para esta enfermedad.
Actualmente, este laboratorio cuenta con capacidad para la realización de 3 mil 400 pruebas diagnósticas, casi 2 mil pruebas más que la perspectiva anual. Lo que ha ayudado a la disminución de la mortandad infantil por leucemia en este 2023, en México.
Es preciso señalar que la leucemia linfoblástica aguda, principal tipo de cáncer en niñas, niños y adolescentes mexicanos, es una enfermedad de la sangre que, por sus altas tasas de mortalidad, se ha convertido en prioridad para la investigación científica de incidencia y el desarrollo tecnológico en la agenda pública nacional.
Por ello, Conahcyt coordinó un esfuerzo y articuló capacidades multi y transdisciplinares para entender y atender este padecimiento y contribuir a reducir la tasa de mortalidad temprana en pacientes infantiles con leucemias agudas en regiones vulnerables de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. (XMH)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 7 horas 16 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 7 horas 51 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 8 horas 35 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 10 horas 55 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 12 horas 25 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 13 horas 4 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 14 horas 31 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 4 horas 41 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 5 horas 7 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 8 horas 54 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 9 horas 18 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 9 horas 33 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 9 horas 40 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 9 horas 45 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 10 horas 28 mins