- Cultura
Miguel Ángel Rodríguez: Revista UNIdiversidad dedica edición tras muerte
El investigador Miguel Ángel Rodríguez, reconocido dentro de la comunidad de profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es homenajeado con el Número 43 de la Revista UNIdiversidad gracias a su amplia trayectoria y trabajo dedicado a los estudios sobre la educación, cultivo del pensamiento y la acción social, así como por su labor de ensayista y prosista de Puebla.
El número actualizado por Miguel Maldonado, reúne cuatro artículos en los que se describe parte de la vida y trayectoria del investigador que falleciera en junio pasado, donde se profundiza sobre sus estudios de la cultura, el romanticismo y la migración de las poblaciones, descrito por quienes lo conocieron como un explorador del conocimiento y los saberes, enmarcado en las incursiones expresionistas.
Por su amplia labor, la Revista Unidiversidad, dedicó su Número 43, a la trayectoria del investigador, que entre otras ramas incursionó favorablemente en la historia de México, en la filosofía, la educación, el periodismo, la poesía, el cine, la ópera, el ensayo, la literatura y la filosofía política. De igual manera abordó de cerca la educación en México en sus trabajos, acercándose a lo que llamaba la “razón cínica”, lo que perpetuaba la discriminación y la desigualdad existente en las comunidades indígenas.
Se trata de un número en el que personalidades que lo conocieron, describen parte de lo que fue su trabajo, siendo uno de los primeros Israel Arroyo, quien lo describe como ese explorador que indagó en lo más profundo del saber y quien a través de sus estudios llegó a organizar diversos coloquios sobre la educación, la migración y la interculturalidad.
Dos posturas que convergen en el mismo rumbo, la de Arroyo y la de Gregorio Cervantes Mejía, al decir que Miguel Ángel era un fiel admirador de las obras del poeta mexicano Octavio Paz, y como esta misma los llevó a conocer desde un punto de vista diferente cada una de las facetas del escritor. Siendo también un impulso para realización de diversos estudios por parte de Miguel.
Un artículo más que se encuentra en la revista, escrito por Esmeralda Guzmán Ventura, expresa la pasión de Miguel Ángel dentro del aula, con una particular forma de enseñar, buscando interiorizar de una forma armoniosa la educación a sus estudiantes. En palabras de Guzmán, la manera en la que enseñaba era como recibir una dosis de filosofía, arte, poesía e historia, transformando la visión de todos en el salón.
De igual manera reúne siete textos realizados por Miguel Ángel, en los que aborda parte del trabajo que llevó a cabo en vida en torno a las diferentes ramas en las que con particular interés desarrolló estudios e investigaciones, presentando obras como Romanticismo y razón cínica: el cuidado del ser (J.G. Hamann, G. Herder, F. Schiller y F. Hölderlin), Octavio PAZ e Isaiah Berlin: libertad a contracorriente, Tsotsiles en Puebla: infancias indígenas, migrantes y trabajadoras, La risa del mandril, La serpiente bicolor, Morir en el magisterio III y Prensa, cinismo y crimen organizado.
Sus textos abordan lo que él llamaba la “razón cínica”, así como parte de un postulado que hace referencia a las condiciones civilizatorias de Occidente y la comprensión del escándalo moral y espiritual que se experimenta bajo el dominio global. De igual manera describen las investigaciones realizadas en torno a las comunidades indígenas y los retos que enfrentan.
¿Qué es Revista UNIdiversidad?
La Revista UNIdiversidad, es una publicación que se realiza de manera trimestral, editada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, su objetivo es dar a conocer publicaciones que transmitan el conocimiento literario y artístico a las personas. Es una revista de pensamiento y cultura que expresa estos temas de interés a través de principios editoriales.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 7 horas 29 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 7 horas 32 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 7 horas 43 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 8 horas
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 8 horas 5 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 8 horas 17 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 8 horas 26 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 8 horas 33 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 3 horas 46 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 4 horas 9 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 4 horas 20 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 4 horas 29 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 5 horas 43 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 6 horas 43 segs
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 6 horas 4 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 6 horas 17 mins