• Nación

Tramo 1 de Tren Maya, de Palenque a Escárcega, tiene 81.8 % de avance

  • Oswaldo Rodríguez
El general Oscar David Lozano Águila informó que el próximo año se construirán infraestructuras relacionadas con el sistema de carga del Tren Maya y conectará con corredor interoceánico
.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó el avance en las obras de construcción del Tramo 1 del Tren Maya, mismo que parte desde Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, del cual se han construido 185 kilómetros de vía, de los 226 que originalmente lo componen.

En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, este 25 de septiembre, el encargado de la empresa a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que gestiona el Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, reveló que el avance de las obras del Tramo 1 lleva un 81.8 porciento de avance, a tres meses de su inauguración el próximo mes de diciembre.

Lozano Águila también destalló que el siguiente año se construirá la infraestructura relacionada con el sistema de carga del Tren Maya.

"Una terminal de intercambio que se construirá a partir del próximo año en Palenque y permitirá conectar al corredor Interoceánico con la asignación ferroviaria del Tren Maya y la otra será un patio de operaciones en Escárcega, Campeche, la cual permitirá el transporte de granos, cemento, acero y otras materias primas, incluso vehículos a través del sistema ferroviario del sureste”, explicó.

De acuerdo con el general, con la construcción de esta obra se beneficiará a poco más de 397 mil personas que viven la región, y agregó que en el Tramo 1 se han concluido gran parte de las 600 obras de infraestructura.

Las estaciones El triunfo y Escárcega tienen un 56 y 92 porciento de avance, en tanto que el Boulevard Palenque tiene un 98 porciento de avance.

En su intervención, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, informó sobre los trabajos de rescate y conservación de vestigios arqueológicos en las obras del Tren Maya.

Al respecto, el titular del INAH destacó que, al 25 de septiembre, en el tramo 1, se han registrado y preservado dos mil 698 bienes inmuebles, 248 muebles; así también 284 mil 900 instrumentos cerámicos, mismos que han sido analizados; 177 entierros y 55 rasgos naturales que indican la presencia de asentamientos humanos en el pasado.

Por lo anterior, Diego Prieto reveló que se descubrió el entierro de un hombre en la zona arqueológica de Palenque, el cual estaba acompañado de tres vasijas cerámicas en forma de ofrenda, lo que indicaría que se trató de un personaje importante de la región.

La tumba fue localizada a 4 metros de profundidad y el cuerpo fue colocado boca arriba, con las piernas apuntando al norte.

Tags: 

Comentarios de Facebook: