- Nación
ONU-DH pide a México garantizar información en casos de desaparecidos
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), llamó a las instituciones de seguridad e inteligencia del país, a que garanticen el acceso a la información en los casos de desapariciones, con la finalidad de lograr esclarecer lo sucedido.
A través de un comunicado difundido este miércoles 30 agosto, la ONU-DH externó su preocupación por los atropellos cometidos por el Estado mexicano en el tema.
En este #DíaDeLasVíctimasDeDesaparición acompañamos a las familias de las personas desaparecidas en sus legítimas demandas de verdad, búsqueda y justicia. Expresamos nuestro reconocimiento, solidaridad y disposición de seguir acompañando sus esfuerzos. #HastaEncontrarles pic.twitter.com/c8qALQDw9W
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) August 30, 2023
“Los controles civiles y democráticos sobre los aparatos de seguridad e inteligencia deben asegurarse, más aún cuando hay evidencia de que sus funciones en ocasiones se han desviado. Dichos aparatos deben actuar conforme a la ley y perseguir fines legítimos”, describió Jesús Peña, representante adjunto en México de la ONU-DH.
En 2022, México superó los 100 mil casos de personas desaparecidas, una cifra histórica desde que se tiene registro, lo que evidencia una aguda crisis relacionada con la violencia generada por el crimen organizado.
Por lo anterior, la ONU-DH instó a las autoridades mexicanas a que se sumen en los esfuerzos para esclarecer estos casos, y que eviten a toda costa resistirse en cooperar con las instancias especializadas.
“Las negativas y obstáculos en esta materia, además de socavar los derechos de las víctimas, trastocan el derecho a saber, debilitan la confianza en las instituciones y contradicen lo dispuesto por normas e instrucciones guiadas incluso desde las más altas autoridades del Estado”, menciona el comunicado.
Finalmente, el organismo de derechos humanos invitó al Estado Mexicano a que preserve la integridad de todos los archivos, registros y bases de datos indispensables para garantizar los derechos de las víctimas, además se solidarizó con las víctimas y sus familias para que puedan acceder a la justicia.
Expertas de la ONU revelan ataques a activistas que buscan desparecidos
Expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron que, mujeres defensoras de derechos humanos que buscan a sus familiares desaparecidos son objeto de intimidación y ataques que en algunas ocasiones resultan mortales, tan solo por tratar de localizar a sus familiares.
Por lo anterior, las expertas de la ONU pusieron como ejemplo el caso de Teresa Magueyal, quien fue asesinada el pasado mes de mayo.
Teresa tenía tres años buscando a su hijo, sin embargo, fue atacada a balazos cuando circulaba en bicicleta por calles de Celaya, Guanajuato; otro ejemplo de esta situación es el caso de Araceli Rodríguez, quien fue agredida en Guerrero, en marzo pasado.
Cabe destacar que ambas mujeres asesinadas estaban protegidas por el mecanismo federal para defensores de derechos humanos y periodistas.
Es por ello que las expertas de la ONU llamaron a las autoridades mexicanas a “investigar, procesar e imponer sanciones apropiadas con prontitud”, a quienes resulten responsables de dichas agresiones en contra de los activistas.
“Es muy preocupante que continúe la impunidad por los crímenes contra las defensoras y activistas de derechos humanos a pesar de las denuncias presentadas”, dijeron las especialistas.
Las firmantes de esta declaración son las relatoras especiales sobre defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor, violencia contra las mujeres Reem Alsalem y derechos humanos de las personas mayores, Claudia Mahler. (MIG)
Destacadas
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 3 mins 28 segs
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 19 mins 34 segs
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 31 mins 32 segs
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 1 hora 3 segs
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 1 hora 9 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 2 horas 38 mins
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 2 horas 40 mins
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 3 horas 1 min
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla fomenta participación de niñas en la cienciaCiudadHace: 3 mins 35 segs
-
En 15 días arrancan foros de consulta de iniciativa de castración químicaGobiernoHace: 7 mins 35 segs
-
Tehuacán ofrece preparatoria abierta gratuita para mujeresMunicipiosHace: 13 mins 52 segs
-
Suspenden a tres maestros por suicidio de menor en Zacatlán: SEPGobiernoHace: 48 mins 19 segs
-
PAN quiere candidaturas de Chignahuapan y Ayotoxco; alianza, indefinidaPolíticaHace: 49 mins 43 segs
-
¿Cuándo y cómo renovar tu credencial del INAPAM?, aquí te lo contamosSociedadHace: 52 mins 53 segs
-
Alcalde de Tochimilco duda sobre listado de migrantes deportadosMunicipiosHace: 53 mins 18 segs
-
Tarjeta Violeta del Bienestar 2025: requisitos y estados donde aplicaSociedadHace: 59 mins 13 segs