- Mundo
Alicia Bárcena, desde Washington, llama a retirar boyas en el río Bravo
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se reunió en Washington con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde trató diversos temas que atañen a ambos países; sin embargo, la canciller reiteró el llamado a la remoción de las boyas flotantes en el río Bravo, en la frontera de Texas con México.
“Grato encuentro con @SecMayorkas sobre temas contingentes y de medio plazo. Reiteré que es esencial la remoción de las boyas instaladas en territorio mexicano en el río Bravo. Confirmé la disposición de México por abrir más vías de movilidad regular, ordenada y segura”, escribió en Twitter la titular de la SRE.
Grato encuentro con @SecMayorkas sobre temas contingentes y de medio plazo. Reiteré que es esencial la remoción de las boyas instaladas en territorio mexicano en el Río Bravo. Confirme la disposición de Mexico por abrir más vías de movilidad regular, ordenada y segura. pic.twitter.com/IKmFH2RICx
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) August 10, 2023
Previo al encuentro con el secretario Mayorkas, Alicia Bárcena se reunió con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, donde trató temas relacionados con el avance en vías de movilidad ordenada y segura, así como el tráfico de drogas y armas.
“Acordamos colaborar una estrategia global y regional”, señaló Bárcena.
También se reunió con organizaciones hispanas, donde compartió diversos temas relacionados con la migración y la estancia de connacionales en la unión americana, de igual manera, agradeció el trabajo de la comunidad mexicana en ese país.
Mi primera reunión en Washington D.C. fue con organizaciones hispanas. Les reconocí y agradecí su trabajo para darle voz a los hispanos y mexicanos en particular en y sus años de lucha por los derechos de los migrantes. Acordamos una potente agenda para este año pic.twitter.com/IFnzfJ1ATr
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) August 10, 2023
“Mi primera reunión en Washington D.C. fue con organizaciones hispanas. Les reconocí y agradecí su trabajo para darle voz a los hispanos y mexicanos en particular en EU y sus años de lucha por los derechos de los migrantes”, señaló la canciller mexicana.