- Política
TEPJF descarta violencia política de género contra líder de Podemos Puebla
La Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no hubo violencia política de género en contra de Camerina Viveros Domínguez durante la negativa de la creación del partido político Antorchista “Podemos Puebla”.
En sesión pública, los magistrados resolvieron el juicio de la ciudadanía SCM-JDC-419/2022, interpuesto por Camerina Viveros Domínguez en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) con la que se negó el registro de su agrupación como fuerza política local.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum: la educación es parte fundamental de la transformación
Entre 2019 y 2020, Viveros Domínguez denunció ante el TEEP una serie de agresiones en su contra como integrante de la mesa directiva de la organización “Podemos Puebla”, que pretendía constituirse como partido político.
Viveros Domínguez argumentó que se trató de violencia política contra las mujeres por razón de género, razón por la que el TEEP le ordenó al Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) que iniciara un procedimiento sancionador para que investigara el caso.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
El 6 de diciembre del 2022, el IEE declaró la inexistencia de las faltas denunciadas, hecho que se impugnó ante la SRCDMX. Del estudio del caso se declararon como infundados e inoperantes los señalamientos; además, el caso no guardaba relación con la negativa de la creación del partido.
Cabe recordar que, en agosto del 2022, el Instituto Electoral del Estado de Puebla negó el registro como partidos políticos locales, de las organizaciones “Podemos Puebla” y “Fuerza Migrante AC”, por incumplir con los requisitos necesarios para hacerlo y claudicar antes de finalizar el proceso.
Ambos organismos incurrieron en la presentación de informes sobre su forma de financiamiento ante las autoridades electorales, omitieron la presentación de su alta ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no acreditaron su constitución como persona moral y tampoco autorizaron la apertura de una cuenta bancaria a su nombre.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 17 horas 18 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 17 horas 21 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 17 horas 33 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 17 horas 49 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 17 horas 54 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 18 horas 6 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 18 horas 15 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 18 horas 22 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 13 horas 35 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 13 horas 59 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 14 horas 9 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 14 horas 19 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 15 horas 32 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 15 horas 49 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 15 horas 53 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 16 horas 6 mins