- Mundo
Uganda aprueba pena de muerte a parejas homosexuales
Yoweri Museveni, presidente de Uganda, promulgó una ley que va en contra de la comunidad LGBT+ al incluir penas severas contra las relaciones entre personas del mismo sexo. La norma, aprobada desde marzo en el Parlamento, recibió el respaldo de los legisladores tras considerar que estas leyes “protegen la cultura nacional y sus valores”.
El despacho del presidente anunció hoy lunes la promulgación de la denominada “Ley contra la homosexualidad 2023”, misma que propone penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo, no así la orientación sexual de los individuos, según indicó Museveni en abril de este 2023. Esto significa que los actos de homosexualidad pueden ser castigados incluso con la pena de muerte, como se incluye en el documento.
Te recomendamos: “Ser homosexual no es un delito, pero sí pecado”: Papa Francisco
Uganda aprueba pena de mu3rte a parejas homosexuales
— Periódico e-consulta (@e_consulta) May 29, 2023
Más en: https://t.co/OXzdfC92gZ pic.twitter.com/S8O6IumVWT
A pesar de que el presidente solicitó a sus legisladores remover la disposición donde se penaliza la “homosexualidad agravada”, el grupo de parlamentarios mantuvo ese artículo donde se establece que las personas reincidentes podrían ser condenadas a la pena capital.
Volker Türk, comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, tachó el texto como discriminatorio y draconiano, además de ir en contra de los tratados internacionales al abrir la puerta a las “violaciones sistemáticas de los derechos de las personas LGBT”.
President @KagutaMuseveni has assented to the Anti-Homosexuality Bill 2023. It now becomes the Anti-Homosexuality Act 2023. pic.twitter.com/fDQpmE2W9X
— State House Uganda (@StateHouseUg) May 29, 2023
La homosexualidad en Uganda está penalizada desde las leyes establecidas en la colonización. Sin embargo, se trata de la primera ocasión desde la independencia de 1962 que establece una condena por protagonizar actos sexuales consentidos entre dos personas del mismo género.
Población en Uganda apoya Ley contra la homosexualidad
La Ley contra la homosexualidad no solo contó con el respaldo del Parlamento, sino que también es vista con buenos ojos por la mayor parte de la opinión pública, un país muy religioso donde la discriminación hacia la comunidad LGBT es un tema común.
Cabe recordar que el 86.7 por ciento de la población en Uganda profesa el cristianismo, esto es una cifra aproximada a las 28 millones 975 mil 140 personas, de acuerdo con la lista de poblaciones religiosas “Religion Facts”.
"Como Parlamento de Uganda tomamos en cuenta las preocupaciones de nuestro pueblo y legislamos para proteger el carácter sagrado de la familia […] Nos mantuvimos firmes para defender la cultura, los valores y las aspiraciones de nuestro pueblo", dijo Anita Among, presidenta del Parlamento.
En tanto, la Agence France-Presse destacó que el debate de la ley en el Parlamento estuvo marcado por el uso de insultos homofóbicos, señalando al propio presidente por llamar “pervertidas” a las personas que sienten atracción por otras de su mismo género.
Organizaciones podrían ser vetadas por incentivar homosexualidad
Dentro de la ley también quedó asentado un párrafo contra las organizaciones que sean acusadas por motivar las relaciones entre personas del mismo sexo. En este caso, dichas sociedades civiles podrían quedar prohibidas en Uganda hasta por 10 años.
No obstante, la ley despertó indignación a nivel internacional desde su primera votación en marzo pasado. La Casa Blanca de Estados Unidos, por ejemplo, advirtió que habría posibles repercusiones económicas en caso de que la ley entrara en vigor.
También puedes leer: Francisco Oropesa: no descartan pena de muerte contra el poblano
La Unión Europea y el Reino Unido fueron otras entidades que condenaron la ley de Uganda contra la homosexualidad, a lo que se sumó Amnistía Internacional al calificarla la ley como “profundamente represiva” por contener castigos de alta severidad como es la pena de muerte.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 12 horas 44 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 13 horas 47 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 14 horas 25 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 14 horas 36 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 14 horas 41 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 14 horas 41 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 15 horas 1 min
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 15 horas 12 mins
Destacadas
-
Rusia y Estados Unidos exploran cooperación en diferentes ámbitos: PutinMundoHace: 17 mins 48 segs
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 9 horas 27 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 10 horas 1 min
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 10 horas 58 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 11 horas 12 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 11 horas 21 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 11 horas 33 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 11 horas 42 mins