- Nación
Banxico frena aumentos a su tasa de interés; la deja en 11.25 %
El Banco de México (Banxico) frenó los aumentos a su tasa de interés ante una desaceleración de la inflación en México, por lo que mantuvo el referencial en 11.25 por ciento.
Este jueves, de manera unánime la Junta de Gobierno decidió congelar por el momento el alza que había mantenido a su tasa de interés, sin embargo, mencionó que esta situación puede mantenerse por un tiempo prolongado, debido a que el panorama de la inflación en México es incierto y tiene riesgos al aumento.
Te recomendamos: Sector inmobiliario en Puebla va por ley para regular a trabajadores
“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, explicó en su comunicado de política monetaria.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad conservar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 11.25%. Consulta el comunicado en: https://t.co/c2z0qOqaQe pic.twitter.com/fBRBJMBdbM
— Banco de México (@Banxico) May 18, 2023
Asimismo, Banxico argumentó que en México las tasas de interés de corto plazo aumentaron en contraste a las de mediano y largo plazos que disminuyeron, además de que el peso mexicano se apreció, lo cual refleja que la actividad económica ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo, y acentuó que el “mercado laboral muestra fortaleza”.
¿Cuáles son los riesgos al alza para la inflación?
El Banxico actualizó en descenso sus previsiones inflacionarias para algunos trimestres, en tanto que espera que la inflación se ubique en 6 por ciento en el segundo trimestre de 2023, 30 puntos base menos en comparación con su pronóstico anterior y que a llegue a 5.2 por ciento en el tercero, y a 4.7 por ciento para finales de este año.
Sin embargo, el Banco Central no deja de prever que la inflación regresará a su rango objetivo en el segundo trimestre de 2024, cuando se ubique en 3.7 por ciento
La inflación enfrenta varios riesgos que pueden evitar que sigue su desaceleración, entre los que se encuentran:
· Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados
· Depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional
· Mayores presiones de costos
· Presiones en los precios de energéticos o agropecuarios
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 10 horas 30 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 16 horas 19 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 16 horas 40 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 16 horas 55 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 17 horas 2 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 17 horas 6 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 17 horas 20 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 17 horas 36 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 12 horas 8 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 13 horas 12 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 13 horas 17 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 13 horas 42 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 14 horas 16 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 14 horas 35 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 46 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 14 horas 52 mins