- Mundo
Capos de la droga controlan parte de México: Antony Blinken
Los cárteles mexicanos controlan partes del territorio nacional, aseveró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por lo que determinó que se necesita combatir el tráfico de fentanilo y no solo designar como “terroristas” a los capos de tierras aztecas, debido a que este calificativo no resolvería nada.
En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el presupuesto, Blinken intervino y el senador Lindsey Graham arremetió contra su postura y señaló que está a favor de que los cárteles de México sean designados como terroristas para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puedan proceder.
Te recomendamos: López Obrador busca prohibir fentanilo para fines médicos
Sin embargo, el secretario de Estado de EU respondió a los señalamientos y sostuvo que esta designación no tiene ningún beneficio para controlar el tráfico de fentanilo.
Ante ello, Graham resaltó la cifra de los estadounidenses que mueren bajo las dosis de fentanilo, lo que equivale a “decenas de miles de estadounidenses” y Blinken argumentó que “también está matando a mexicanos”, aunque no es un problema creciente indicó que sí se debe combatir.
Te puede interesar: Reclutan a profesores para crear fentanilo mexicano
Bajo esta premisa, ha propuesto invertir en tecnología especializada para detectar en la frontera cuando pase algún cargamento de narcótico sintético, pues el 96 por ciento del fentanilo entra a Estados Unidos por los puertos fronterizos oficiales.
"Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha", afirmó el líder de la diplomacia estadounidense.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos, en coordinación con la de México, se mantienen alerta para combatir las redes de económicas de narcotráfico.
Es así como Antony Blinken ha propuesto al G20 que a nivel internacional se trabaje de manera conjunta para compartir información y protocolos, incluido China, acerca de dónde salen los precursores que usan los cárteles mexicanos, a los que acusó de controlar parte México, para fabricar la sustancia.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 13 horas 47 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 15 horas 57 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 16 horas 15 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 16 horas 22 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 16 horas 56 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 17 horas 15 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 17 horas 19 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 17 horas 38 mins
Destacadas
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 9 mins 23 segs
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 12 mins 14 segs
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 46 mins 13 segs
-
Trueno sorprende a Puebla capital; destello ilumina la ciudad (VIDEO)SeguridadHace: 1 hora 30 mins
-
¿¡Más aranceles!? Autos, medicinas y chips, en la mira de TrumpMundoHace: 2 horas 7 mins
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 2 horas 37 mins
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 12 horas 34 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 12 horas 54 mins