• Economía

Es Puebla el mejor lugar para invertir, sugiere Sergio Salomón

  • Edwin García
La secretaria de Economía, Olivia Salomón, indicó que Puebla cuenta con un gobierno de puertas abiertas a la inversión
.

En reunión con una delegación del Consejo de Empresas Globales, el gobernador de PueblaSergio Salomón Céspedes, adelantó este viernes que la ciudad lleva buen paso en aras de convertirse en uno de los nodos logísticos de mayor importancia en todo México. Para ello será necesaria la formalización del proyecto federal del Tren Transístmico, lo que podría convertir a Puebla ser la puerta de entrada hacia la capital y el sureste del país.

El mandatario indicó que gran parte del desarrollo y progreso que ha tenido la entidad se debe al turismo en Puebla. En este aspecto destacó el ámbito religioso, así como el impulso al campo poblano a través de la exportación de diferentes productos.

Te recomendamos: Audi y Volkswagen Puebla arrancan 2023 con incremento en ventas

Por otro lado, Salomón Céspedes adelantó la noticia de que su gobierno ya puso manos a la obra con el fin de tener un aeropuerto de carga, lo que podría darles solución a los requerimientos de la región en esta materia, a la vez que resaltó la infraestructura y seguridad de la entidad.

“En Puebla existe Estado de Derecho y respeto a los empresarios, además el estado es la capital de las universidades de la zona centro- sur del país, tiene mano de obra calificada, cuenta con infraestructura y seguridad, así como con vocación automotriz y textil, bondades y características con las que la entidad garantiza estabilidad a las inversiones venideras y las existentes”, mencionó.

Sergio Salomón puntualizó reconociendo el gran papel que juegan las 60 empresas que integran el Consejo de Empresas Globales, a quienes calificó como piezas importantes en la labor diaria de México.

Puebla está abierta a la inversión: Olivia Salomón

Olivia Salomón, secretaria de Economía, aseguró en su intervención que Puebla mantiene un liderazgo en crecimiento económico y que se mantiene como altamente competitivo. Esta promoción se debe a que cuenta con “un gobierno de puertas abiertas a la inversión”. Esta imagen catalogaría a Puebla como el “mejor asiento de los negocios en el país”, por lo que no dudó en convocar a los integrantes del Consejo de Empresas Globales para mantener la generación de empleos a través de la estrategia de relocalización de la industria que se promueve desde el gobierno federal.

La secretaria de Economía también hizo una invitación lado a los presidentes y directores de las más de 60 empresas internacionales que integran este Consejo para que se sumen al modelo de clústeres que se ha implementado en el estado como una alternativa para resolver retos en temas de suministro, proveeduría, mejores precios y logística, entre muchos otros.

También puedes leer: Carga Tesla con 5 procesos judiciales por dañar el medio ambiente

Entre los más importantes se encuentra el clúster automotriz que ahora ha fijado la mirada en la electromovilidad, la cual posee sus ventajas energéticas que presenta el estado al ser el único con cinco fuentes de energías limpias y que genera más del 50 por ciento de su electricidad, finalizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: