- Seguridad
Protesta Policía Auxiliar: exige salud digna e incorporación al ISSSTEP
Elementos de la Policía Auxiliar del estado de Puebla se manifestaron para exigir su incorporación como derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Los inconformes, provenientes de las bases policiacas auxiliares de San Martín Texmelucan, Oriental, Tehuacán y Tepeaca, afirman que el único acceso que tienen a la salud es a través de una clínica dispuesta por las mismas autoridades de la corporación, lo cual les resulta insuficiente.
Te recomendamos: Policía de Puebla: lejos de las mejor pagadas, pese al 10% de alza salarial
La manifestación inició en "El Gallito", en el Paseo Bravo, avanzó por el Zócalo de la ciudad para llegar finalmente a media cuadra antes de Casa Aguayo, zona resguardada por un dispositivo de seguridad montado por elementos de la Policía Estatal, al rededor del mediodía de este martes.
La principal motivación, aluden, es la de tener un acceso digno a la prestación de seguridad social a través del ISSSTEP, ya que actualmente, dicha clínica carece incluso de algunos medicamentos.
Te puede interesar: Protesta en Tehuacán: Policía auxiliar acusa malas condiciones de trabajo
Acusan que ni siquiera es posible que ellos o sus familias puedan obtener estudios clínicos los cuales debían servirles en caso de atender algún problema de salud, mismos que deben ser costeados por los propios trabajadores, aunque eso derive en un desembolso considerable de dinero.
Lo anterior además de requerir a la autoridad estatal un aumento directo salarial, ya que hasta este momento y a lo largo de siete años, las y los elementos policiacos auxiliares, no han percibido ningún incremento en sus sueldos.
“No tenemos un porcentaje concretamente definido en este momento, pero requerimos que al menos sea acorde a los últimos siete años, tiempo en el que no ha habido un solo aumento a nuestro salario”, aseguró uno de los inconformes.
Además, afirman que a diferencia de la base en Puebla de la Policía Auxiliar, las autoridades de las delegaciones de los municipios de Texmelucan, Oriental, Tehuacán o Tepeaca, les han hecho saber que no son competentes en las peticiones laborales de las y los elementos.
Entre otras de las peticiones está la solvencia de la falta de otorgamiento de sus correspondientes días de vacaciones correspondientes al segundo periodo del año 2022.
Les preocupa que debido al cierre del año no puedan ser recuperadas, porque incluso se encuentra encima el trámite de las vacaciones correspondientes al primer periodo de este 2023.
Incluso afirman que hasta el momento poseen armamento para su uso en las actividades de seguridad que ya se encuentran en condiciones precarias y que los chalecos que portan como parte de su indumentaria ya son obsoletos.
En estas condiciones se encontrarían entre 3 mil 500 y 4 mil elementos de la corporación de la Policía Auxiliar, afirman.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 7 horas 14 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 7 horas 18 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 7 horas 29 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 7 horas 45 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 7 horas 51 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 8 horas 2 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 8 horas 11 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 8 horas 18 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 3 horas 32 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 3 horas 55 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 4 horas 5 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 4 horas 15 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 5 horas 28 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 5 horas 46 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 5 horas 49 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 6 horas 2 mins