- Política
Leyes de Ingresos con DAP incluido estarán el 7 de diciembre
Antes del 7 de diciembre el Congreso de Puebla planea avalar en comisiones las Leyes de Ingresos 2023 de los municipios, para que antes del día 15 sean aprobadas en el Pleno.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anticipó que la aprobación en el Pleno podría darse en las sesiones del 8 y 15 de diciembre, fecha en que termina el periodo ordinario de sesiones.
Más del tema: Remueven a jefe de Policía Auxiliar de Puebla, Hugo López Silva
“Yo espero que antes del 7 de diciembre ya estemos dando preliminares para que podamos tomarnos las últimas sesiones para poder estar aprobando estas leyes de ingresos”, dijo en conferencia de prensa.
El legislador de Morena aún desconoce cuántos y cuáles municipios pidieron en su Ley de Ingresos cobrar el Derecho al Alumbrado Público (DAP), pues dijo que el acuerdo es que la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso sea quien detalle el avance del análisis a estos dictámenes.
Las áreas técnicas del Legislativo revisan las 217 leyes para el ejercicio fiscal 2023 y aunque insistió en que desconoce cuántos ayuntamientos quieren recaudar el DAP, Céspedes adelantó que son un número importante.
Mientras se analiza el cobro del alumbrado público el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya consiguió el apoyo de los diputados locales del PRI; la bancada del PAN, su partido, no ha dicho si lo respaldará; cinco legisladores de Morena anticiparon su voto en contra; mientras que Fernando Morales Martínez, el único diputado de Movimiento Ciudadano, reservó su voto y afirmó que si se aprueba será un aumento menor.
Darán mantenimiento al Congreso de Puebla
Por otra parte, Céspedes Peregrina anunció que en el presupuesto 2023 se contemplan recursos para dar mantenimiento al edificio del Congreso y no descartó la compra de vehículos, pues desde hace ocho años no se adquieren. Sin embargo, no se piensa aumentar el salario de los legisladores.
Asimismo, anunció que la meta es que antes de que termine el 2022 los diputados locales aprueben las reformas a las leyes secundarias que impactan al Poder Judicial del estado, aunque el plazo establecido en las modificaciones constitucionales termina a finales de enero de 2023.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 6 horas 39 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 7 horas 14 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 7 horas 58 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 8 horas 57 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 10 horas 18 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 11 horas 48 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 12 horas 27 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 13 horas 53 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 4 horas 4 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 4 horas 29 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 8 horas 17 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 8 horas 41 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 8 horas 55 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 9 horas 3 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 9 horas 8 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 9 horas 51 mins