- Nación
Banxico elevó su tasa de interés, pero ¿cómo afecta tu bolsillo?
Luego de que el Banco de México (Banxico) elevó su tasa de interés y la ubicó en 10 por ciento, un nivel histórico, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la entidad financiera además de controlar la inflación, también debe buscar un equilibrio para que haya un crecimiento, pero este incremento, ¿cómo afecta el bolsillo de los consumidores?
El aumento de la tasa referencial es significativo porque determina el pago que hacen los bancos por prestar dinero, de ahí los intereses que cobran los bancos por los créditos que venden a sus clientes.
Te recomendamos: Banxico sube a 10% la tasa de interés, nuevo máximo histórico
#AMLO pide al Banco de México equilibrar el control de la inflación con el crecimiento económico, tras aumentar en 75 puntos la tasa de interés en el país.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 11, 2022
https://t.co/J7qQi0vdqy pic.twitter.com/aAnImFvgU9
Por lo que, al elevar la tasa de interés el costo de los créditos es mayor y como consecuencia se desincentiva el consumo para que los compradores gasten menos y así contener la inflación, explica en entrevista Daniel Urías, fundador y director de Cooltura Financiera.
En contraste a que, si la tasa de interés baja, el crédito se vuelve barato y la población puede consumir y gastar más.
La tasa de interés impacta en los préstamos bancarios personales o de nómina, la compra de un auto, casa, e incluso en las tarjetas de crédito. El pago que nosotros desembolsemos de nuestra cartera en los pagos de intereses es mayor.
Aunque el aumento de la tasa de interés que hizo Banxico no solo perjudica, también beneficia a las personas que tienen ahorros, ya que tendrán mayores rendimientos, las inversiones en Cetes y otras formas de inversión, por ejemplo, pueden dar mayores ganancias.
¿Qué dice AMLO sobre el aumento de la tasa de interés?
En este contexto, el mandatario federal señaló en su conferencia de prensa que Banxico es autónomo, y que a veces no coinciden con las decisiones del organismo al frente de Victoria Rodríguez Ceja, debido a que también se debe priorizar el crecimiento económico, no solo contener la inflación.
Cabe decir que, en agosto, la inflación alcanzó una tasa anual de 8.7 por ciento, su nivel más alto desde diciembre del 2000, cuando se ubicó en 8.96 por ciento; aunque en octubre descendió un poco para ubicarse en 8.41 por ciento.
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 10 horas 42 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 16 horas 32 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 16 horas 52 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 17 horas 8 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 17 horas 15 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 17 horas 19 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 17 horas 32 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 17 horas 49 mins
Destacadas
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 10 mins 52 segs
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 12 horas 21 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 13 horas 25 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 13 horas 30 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 13 horas 55 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 14 horas 29 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 14 horas 47 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 59 mins