- Nación
Padres de niños con cáncer convocan a marcha nacional
Padres de niños con cáncer internados en diferentes hospitales del país convocaron a una Caravana por la Salud a nivel nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador terminar con el desabasto de medicamentos oncológicos pediátricos que ha costado la vida de tres mil menores.
A través de un comunicado detallaron que la marcha se realizará el sábado 27 de agosto a las 11 de la mañana, la cual partirá del Auditorio Nacional rumbo a Palacio Nacional y tendrá a padres de Toluca, Michoacán, Oaxaca, Tijuana, Puebla, Monterrey, Ciudad de México Tamaulipas y Tlaxcala.
De igual forma, denunciaron que durante la administración del presidente López Obrador tres mil menores han muerto por la falta de medicamentos, de las cuales el 60 por ciento se pudo haber evitado si hubieran recibido el tratamiento en el momento adecuado.
Te recomendamos: Llega tarde atención por cáncer en 7 de 10 casos
Sin embargo, señalaron que en el sector público las medicinas son limitadas, no se dan los tratamientos completos durante varios días y muchas veces los familiares terminan pagando los medicamentos y estudios que se requieran, los cuales van hasta los 95 mil pesos.
Asimismo, lamentaron que esta falta de medicina está comenzando a afectar a los pacientes de otras enfermedades, como la diabetes, pues los pocos medicamentos que llegan caducan debido a que el gobierno no cuenta con un sistema para distribuirlos adecuadamente.
Los padres pertenecen a diversas organizaciones como Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer AC, Fundación Nicoatole, Jusdena Ac. Movimiento Por La Salud y la Integridad Social, Corazón De Niño AC, GTD, Renaser,Civilistas, Chalecosméxico AC, Todos Con México, Cero Desabasto, Movimiento por la Paz y la Unión de México.
Detallaron que los medicamentos que faltan en los hospitales son Ribociclib, Metrotexate, Ciclofosfamida, Trastuzumab, vacunas para mujeres con cáncer de mama, medicamentos para pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
De igual forma adjuntaron una receta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que pone en evidencia que este instituto les niega las quimioterapias.
Destacadas
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 mins 32 segs
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 25 mins 40 segs
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 42 mins 12 segs
-
Estos son los representantes mexicanos para el Campeonato Panamericano Juvenil de HalterofiliaDeportesHace: 45 mins 58 segs
-
Expo venta artesanal y más actividades para celebrar el Día del amorCulturaHace: 1 hora 13 mins
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 2 horas 20 mins
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 3 horas 13 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 3 horas 25 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla y Secretaría de Bienestar signan convenioCiudadHace: 24 mins 5 segs
-
Estados Unidos reconoce que ha enviado vuelos espía a MéxicoMundoHace: 29 mins 36 segs
-
Armenta busca erradicar prácticas corruptas en servidores públicosGobiernoHace: 33 mins 46 segs
-
Ayuntamiento de Zacatlán signa convenio con IPAM en pro de migrantesMunicipiosHace: 43 mins 38 segs
-
Claudia Sheinbaum anuncia el arranque de obras del tren de pasajerosNaciónHace: 58 mins 56 segs
-
Morenistas integran órganos internos y comité de la CDH en CongresoPolíticaHace: 1 hora 36 mins
-
SEP cancela de emergencia clases este 14 de febrero en PueblaEducaciónHace: 1 hora 47 mins
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 2 horas 9 mins