- Nación
AMLO pide a Biden eliminar aranceles y regular migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió por segunda vez de manera presencial con su homólogo estadounidense Joe Biden, a quien le presentó un plan de cinco puntos para superar la crisis económica provocada por la inflación mundial.
En reunión en la Casa Blanca el mandatario mexicano propuso un plan de cinco puntos de cooperación entre México y Estados Unidos, pues consideró que los grandes desafíos actuales demandan un atrevido programa de desarrollo, así como estrechar los vínculos entre ambas naciones.
El primer punto trató sobre regularizar y ordenar el flujo migratorio, al permitir la llegada a EU de obreros, técnicos y profesionales mexicanos y centroamericanos de distintas disciplinas con visas temporales de trabajo, lo cual permitirá que no se paralice la economía por falta de fuerza de trabajo.
De igual forma consideró necesario revivir el programa "bracero" que funcionó en la década de 1940 para intensificar la relación económica bilateral pues, aunque el programa no estuvo exento de abusos y violaciones a los derechos humanos, fue mejor que las condiciones actuales de los migrantes.
Consideró indispensable dar certidumbre a los migrantes que desde hace varios años residen, trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo de EU pues son una fuerza de trabajo que demandará el plan propuesto por Biden de destinar más de un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura
En cuanto al T-MEC, consideró que si bien se ha avanzado en eliminar aranceles, existen algunos que podrían suspenderse de inmediato, así como medidas reglamentarias y trámites en comercio de alimentos y otros bienes que permitan disminuir los precios y beneficien a los consumidores.
Propuso iniciar un plan de inversión pública y privada entre los dos países para producir bienes que fortalezcan ambos mercados y eviten importaciones de otras regiones o continentes.
El mandatario mexicano también abordó la cuestión energética, por lo que propuso duplicar la producción de gasolina en la frontera para que los estadounidenses puedan cargar combustible a menor precio.
También planteó poner a disposición del gobierno de EU más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California que generen hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas.
Destacó que México seguirá produciendo petróleo mientras se concreta la transición energética, por lo que se establecerán con inversionistas estadounidenses plantas de licuefacción de gas, de fertilizantes y se continuará impulsado la creación de parques solares en estados fronterizos con el respaldo de termoeléctricas para producir energía y exportarla.
Nos reunimos en Washington con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a quien propusimos cinco puntos básicos de cooperación. Los grandes desafíos nos demandan un programa atrevido de desarrollo y bienestar, además de estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación. pic.twitter.com/1XYiGq1hf7
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 12, 2022
Biden destaca relación “fuerte y productiva” con México
Por su parte el mandatario estadounidense destacó que ambos países tienen una buena relación, sólida y productiva, pues EU ve a México como un socio igualitario, con el que está haciendo grandes inversiones de infraestructura en la frontera común.
Asimismo, consideró que lidiar con la migración es un desafío continental compartido por ambos países, que ha llegado a niveles históricos en EU, sin embargo, es un tema que afecta a las dos naciones, por lo que deben trabajar de forma mancomunada.
Por ello anunció que su gobierno va a crear oportunidades de trabajo legales para los migrantes, pues el año pasado batieron un récord al emitir 300 mil visas H2, mientras que los últimos cinco años han tenido niveles históricos en la emisión de visas para centroamericanos.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 4 horas 27 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 2 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 5 horas 46 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 6 horas 45 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 6 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 9 horas 36 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 10 horas 15 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 11 horas 41 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 1 hora 52 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 2 horas 17 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 5 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 6 horas 28 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 6 horas 43 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 6 horas 51 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 56 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 7 horas 39 mins