- Sociedad
Ausencia de comisionados paraliza ley de transparencia
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla carece de mecanismos y plazos claros para responder ante las renuncias de los y las integrantes del pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), siendo una de las 10 legislaciones a nivel nacional con este tipo de deficiencias.
Un análisis realizado por el Observatorio Con los Ojos Abiertos: Por el Derecho a la Verdad, del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ de la IBERO Puebla, a las 32 legislaciones estatales, así como de la Ley General y la Ley Federal en la materia, encontró que en los casos de las leyes de Puebla, Colima, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas no incluyen plazos para cubrir las vacantes por renuncias o ausencias definitivas ni alguna figura que cubra estas faltas.
Para el caso de la legislación de Puebla, señala el documento, en el artículo 33 de la ley estatal se indica que en caso de la renuncia de algún comisionado o comisionada, el Congreso del Estado debe iniciar el proceso correspondiente para la designación de un nuevo integrante del órgano garante, sin embargo, no se tiene estipulado algún plazo para este procedimiento, lo cual ha ocasionado retrasos importantes en los nombramientos de los últimos dos años.
Además, la legislación estatal carece de la figura de comisionado suplente o algún mecanismo para cubrir las ausencias definitivas y temporales de los y las integrantes del pleno, a diferencia de lo que se observa en leyes similares de otras entidades del país.
Estas ambigüedades en la ley han ocasionado que en los últimos dos años se hayan tenido respuestas diferentes por parte del Congreso para cubrir los espacios que han dejado las comisionadas que han renunciado a su cargo.
En 2021, el Poder Legislativo tardó ocho meses para cubrir el espacio de Gabriela Sierra Palacios, quien renunció en febrero de ese año. En cambio, este año el proceso de designación de la persona suplente de Claudette Zehenny duró dos meses y medio, tomando en cuenta que se estima que será el jueves 26 de mayo cuando se realice la votación de los perfiles en el pleno del Congreso.
En contraste, en los casos de las leyes de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán se definen plazos tanto para notificar al Congreso las renuncias, la emisión de la convocatoria correspondiente y el nombramiento del nuevo integrante del órgano garante estatal.
En el resto de las entidades se cuenta con la figura de comisionados suplentes, o se definen mecanismos por medio de los cuales se designa a una persona que temporalmente podría ocupar la vacante en el pleno en tanto se llevan a cabo los procedimientos correspondientes de designación.
Por lo anterior, el Observatorio Con los Ojos Abiertos: Por el Derecho a la Verdad recomienda a los y las integrantes de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Puebla para:
Establecer de manera clara los plazos en los cuales se tienen que notificar al Congreso del Estado las ausencias definitivas de los comisionados y comisionadas del ITAIPUE, así como para el nombramiento de las personas que ocuparían la vacante.
Considerar un mecanismo de suplencia ante la ausencia temporal de algún comisionado o comisionada, o durante el proceso de designación de un nuevo o nueva integrante del pleno ante una renuncia; bajo esta figura se podría considerar a algún funcionario del propio Instituto, como el secretario de Instrucción de la ponencia que esté vacante.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 5 horas 13 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 10 horas 25 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 11 horas 3 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 11 horas 19 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 12 horas 22 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 13 horas 52 segs
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 14 horas 8 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 15 horas 5 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 4 horas 19 segs
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 7 horas 4 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 7 horas 43 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 7 horas 54 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 7 horas 55 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 8 horas 22 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 8 horas 46 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 8 horas 56 mins