- Gobierno
Puebla y Tehuacán gastan más en alumbrado y es donde menos hay
Puebla y Tehuacán tienen los más bajos porcentajes de cobertura de alumbrado público entre los 10 municipios con más habitantes del estado, y son los que más dinero destinan a este servicio, de acuerdo con un estudio realizado por el observatorio Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
En Tehuacán, la cobertura es del 65 por ciento y, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), había 27 mil 260 luminarias.
Las colonias con mayores deficiencias son: Lomas de la Soledad, Juan Pablo II, Loma Bonita, Paraíso de Jesús, Rincón de las Doncellas, Vista Hermosa, Resurrección, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Ampliación de la Colonia.
No obstante, sobresale la cantidad de dinero que se destina para pagar el alumbrado público en Tehuacán. En 2020, se destinaron 49 millones 537 mil 419 pesos y el año pasado la cifra bajó a 43 millones 81 mil 194
En el caso de Puebla, el Igavim reportó que la cobertura del alumbrado público fue del 68 por ciento. Las autoridades no dieron a conocer las colonias más afectadas por la falta de alumbrado público, con el argumento de que no están bien delimitadas.
La capital poblana destaca por ser donde se gasta más en alumbrado público, además de que entre 2020 y 2021 hubo un incremento en el monto destinado, que pasó de 167 millones 287 mil 380.49 pesos a 266 millones 716 mil 657.37 pesos.
Por el contrario, Atlixco y Teziutlán
En Teziutlán hay 7 mil 230 luminarias, pero el gobierno no ofrece información sobre el dinero destinado para este servicio y sobre las colonias con más deficiencias en el servicio.
En Atlixco hay 11 mil 910 luminarias y las colonias que no cuentan con suficiente iluminación son Portezuelo, Rancho Almazantla, Rancho San Isidro, San Isidro Huilotepec, San Jerónimo Caleras, San Juan los Laureles, Xonacayucan, Zoapiltepec, San Isidro Axocopan y La Trapera.
Cobertura en otros municipios
En el caso de Amozoc, el Igavim informó que la cobertura es del 85 por ciento y las colonias que tienen en menor medida este servicio son las “nuevas” o “retiradas”, pero no se indicó cuáles.
El INEGI refirió que en el municipio hay 9 mil 346 luminarias, y el gobierno tuvo una reducción en sus gastos por el servicio, pues pasó de 12 millones 225 mil 37 pesos a 10 millones 63 mil 322 pesos.
Respecto a Cuautlancingo, el instituto refirió que el servicio abarca al 89 por ciento de la población, las colonias con menor cobertura de alumbrado son Loma Linda, Nuevo León, Los Ocotes y Lázaro Cárdenas. En la demarcación hay 6 mil 629 luminarias.
La administración indicó que en 2020 se pagaron 15 millones 790 mil 170.32 pesos, pero del año 2021 no ofreció datos con el argumento de que no los tenían.
En Huauchinango el alumbrado público alcanza al 70 por ciento de la población. En la demarcación hay 3 mil luminarias, pero el ayuntamiento no comunicó lo gastos en el servicio ni los sitios en donde hay más problemas de iluminación.
San Andrés Cholula destacó por tener un incremento en el pago del servicio de alumbrado al pasar de 25 millones 669 mil 871 pesos a 33 millones 575 mil 623 pesos entre 2020 y 2021.
La cobertura del servicio fue de 86 por ciento, los lugares con menor cobertura fueron la junta auxiliar San Luis Tehuiloyocan y la colonia Emiliano Zapata. En el municipio hubo 9 mil 579 luminarias.
En San Martín Texmelucan también hubo un aumento en el pago entre 2020 y 2021 al pasar de 6 millones 392 mil 475 pesos a 7 millones 536 mil 592 pesos.
En el lugar hay una cobertura del 90 por ciento. Las colonias con menor cobertura de alumbrado son Carrillo Puerto, San Antonio, Álvaro Obregón San Buenaventura, Tecaltzingo, Santa Catarina Hueyatzacoalcos. En el municipio hay 11 mil 380 luminarias.
Mientras que en San Pedro Cholula no es posible determinar el gasto, pues el ayuntamiento únicamente informó sobre el monto destinado en los último dos meses de 2021 y este ascendió a 2 millones 105 mil 989 pesos.
La cobertura del servicio en el municipio fue del 90 por ciento, el gobierno no detalló las colonias con mayores problemas de iluminación, pero hay 9 mil 417 luminarias.
El cobro del alumbrado
El año pasado el gobierno municipal de Puebla, encabezado por el panista Eduardo Rivera Pérez, impulsó el cobro del alumbrado público y el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta planteó replicarlo en los otros 216 municipios del estado.
El Congreso del estado avaló cambiar las leyes de ingresos de 144 ayuntamientos para que pudieran cobrar el alumbrado público, sin embargo, a la capital poblana no se le autorizó el cobro.
En algunos municipios donde sí se avaló, la ciudadanía recurrió a amparos para poder echar abajo este cobro que ya realizan los ayuntamientos.
Destacadas
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 20 mins 1 seg
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 39 mins 53 segs
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 55 mins 10 segs
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 1 hora 24 mins
-
Estas fueron las relaciones amorosas más destacadas de Daniel BisognoEntretenimientoHace: 1 hora 24 mins
-
Gloria Trevi estrena Q.E.P.D, nuevo single que combina dos géneros musicalesEntretenimientoHace: 1 hora 41 mins
-
¿Cuál es el zoológico más barato para visitar desde Puebla?EntretenimientoHace: 2 horas 5 mins
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 15 horas 17 mins
Destacadas
-
Alcaldes panistas se reunirán para acordar peticiones a Gobierno de PueblaPolíticaHace: 5 mins 49 segs
-
Cuautle: 60 % de municipios, endeudados por recorte de programas federalesMunicipiosHace: 19 mins 35 segs
-
Comité de Agua promete cubrir fosas en Necoxtla para marzoMunicipiosHace: 21 mins 25 segs
-
IJMP y Policía Cibernética imparten conferencia para prevenir ciberdelitosCiudadHace: 28 mins 11 segs
-
ITSA de Atlixco gana concurso nacional para programa ecológicoMunicipiosHace: 47 mins 12 segs
-
Identifican restos de 4 policías desparecidos en Jalisco: aún buscan 5 másNaciónHace: 47 mins 27 segs
-
Al 57.5 % de estadounidenses no les convence la administración de TrumpMundoHace: 1 hora 21 mins
-
¿Eres sommelier?, capacita y realiza catas de vino con salario de hasta 30 mil pesosSociedadHace: 1 hora 35 mins