- Educación
Maestros de educación física piden más horas de trabajo
Un grupo de 500 docentes de educación física planea demandar a las autoridades estatales y federales un incremento de horas de trabajo, luego de que el viernes pasado les notificaron que las mesas de negociación instaladas para tratar ese asunto se cancelaron.
Desde agosto de 2021 los docentes comenzaron a inconformarse ya que la mayoría tiene 10 años de experiencia, pero las autoridades no les incrementan las horas clase y en promedio tienen salarios de 4 mil a 6 mil pesos mensuales, explicó Francisco Javier Santos Salazar, docente representante.
Pero la inconformidad aumentó porque en el ciclo escolar pasado se entregaron 160 plazas, cada una con 22 y hasta 30 horas clase, con lo que el salario de los profesores nuevos se ubicó en alrededor de 14 mil pesos mensuales, indicó Santos Salazar.
Mientras tanto los maestros de educación física contratados con anterioridad no han tenido cambios benéficos en sus actividades laborales por parte de la SEP y les asignan clases en comunidades alejadas y con salarios que no ayudan para mantener a sus familias.
Además no siempre les dan oportunidad de hacer exámenes para obtener más horas clase y se ponen requisitos que no todos los maestros pueden cumplir, por ejemplo, contar con cierto número de horas clase.
Santos Salazar recordó que el 12 de febrero de este año los maestros se manifestaron en Puebla y esto dio como resultado la instalación de tres mesas de negociación para analizar un incremento de horas.
El docente manifestó que el viernes 18 de marzo las autoridades les informaron que las mesas de negociación se terminaron y no hay posibilidades de cumplir con sus peticiones, por lo que ahora los docentes pretenden ampararse y demandar ante tribunales su incremento de horas de trabajo.
Consideró que las autoridades, tanto estatales como federales, en lugar de abrir nuevas plazas, debería repartir las horas clase entre los maestros que ya están contratados pues esto les ayudaría a tener una mejor calidad de vida.
Este medio buscó una postura de la SEP estatal, pero hasta la publicación de esta nota no hubo una respuesta sobre los señalamientos.
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 2 horas 3 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 3 horas 47 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 4 horas 2 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 4 horas 46 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 5 horas 8 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 21 horas 37 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 22 horas 52 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 23 horas 51 mins
Destacadas
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 16 mins 51 segs
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 32 mins 26 segs
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 1 hora 14 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 1 hora 33 mins
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 1 hora 55 mins
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 1 hora 57 mins
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 2 horas 11 mins
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 2 horas 39 mins