- Nación
Sub variante de Ómicron ya circula en 4 estados de México
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportó a través de la plataforma Gisaid que en México se reportan 7 casos de la subvariante BA.2 de Ómicron, los cuales se encuentran en Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Quintana Roo.
Detalló que los casos con síntomas datan del 2 de enero en menores de edad en la Ciudad de México, pero científicos aún debaten sobre la subvariante, pues algunos la consideran más agresiva y letal, mientras que otros no la ven de mayor preocupación.
Los primeros casos fueron en dos menores de 12 y 10 años de edad que se contagiaron el 2 de enero y, una semana después, el 9 de enero, una mujer de 73 años de Jalisco presentó síntomas y se efectuó la prueba PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) que envió la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) quienes confirmaron era la variante.
El 10 de enero el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificó a una mujer de 44 años de edad, de Quintana Roo, que se realizó la prueba en la Unidad de Investigación Médica de Yucatán (UIMY).
Por otra parte, la base de datos GISAID confirmó el contagio del linaje BA.2 en una mujer de 48 años de edad a la que se le hizo un estudio de PCR en la Ciudad de México desde el pasado 17 de enero.
El 18 de enero, una mujer de 43 años de edad de la Ciudad de México, se efectúo la prueba en Arión Genética y fue el Inmegen confirmó que se trataba de la sub variante BA.2 de ómicron.
Entre los casos recién publicados se encuentra un hombre de 38 años de Veracruz, que se trasladó al Estado de México, donde el 26 de enero se hizo la prueba por tener síntomas.
De acuerdo con el INDRE, actualmente en México hay seis mil casos de Ómicron, siendo el linaje BA.1 el predominante y sólo en los siete casos mencionados se presenta el linaje BA.2.
La mayoría de casos se concentraron en Ciudad de México (2 mil 96), Estado de México (397), Yucatán (360), Jalisco (321), Baja California (297), Tamaulipas (285), Quintana Roo (279), Tabasco (265), Sinaloa (216), Guerrero (208), Hidalgo (199), Veracruz (175) y Nuevo León (174).
Hasta este 14 de febrero de 2022 se habían detectado 69 mil 335 secuencias con el linaje BA.2 en 74 países alrededor del mundo.
Con información de Milenio.
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 3 mins 1 seg
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 1 hora 46 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 2 horas 45 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 3 horas 7 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 19 horas 36 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 20 horas 51 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 21 horas 50 mins
Destacadas
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 10 mins 21 segs
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 38 mins 56 segs
-
ISSSTE lanza credencial permanente para pensionados con nuevos beneficiosSociedadHace: 48 mins 58 segs
-
Agua de Puebla instala nueva línea de conducción en Prados Agua AzulSociedadHace: 59 mins 52 segs
-
¡Hay chamba! SMT busca agentes de Proximidad Vial; aquí los detallesGobiernoHace: 1 hora 33 mins
-
Iglesia pide por el descanso de víctimas de homicidio en PueblaSociedadHace: 1 hora 45 mins
-
Sedena abre convocatoria 2025 para jóvenes que buscan formación militarEducaciónHace: 2 horas 20 mins
-
Deja cinco muertos explosión de pipa en la autopista México-Puebla (FOTOS Y VIDEO)SeguridadHace: 2 horas 23 mins