- Municipios
Hacen pomadas y jarabes contra resfriado en Xayacatlán
Las personas de la tercera edad, hace años curaban sus males con hierbas que daba el campo, hoy, con la pandemia por covid-19 que vive el mundo entero, habitantes de Xayacatlán de Bravo retomaron el uso de la medicina tradicional indígena para realizar gel antibacterial, jarabes y pomada bronquial y desinflamatoria.
Previo al uso de hierbas para iniciar con el trabajo en equipo y elaborar sus medicinas los integrantes colocan una ofrenda y realizan un ritual para pedir permiso a los 4 puntos cardinales.
El párroco de la preciosa sangre de Cristo en Tehuacán, Anastacio Hidalgo Miramón expresó que la ofrenda es conocida como oración cósmica o a los cuatro rumbos del universo y busca recuperar esa armonía con la que nuestros dioses, el cosmos, la humanidad, la tierra.
Destacó que en estos tiempos de pandemia no hay que descartar todo, desde el uso de hierbas, una buena alimentación y el estar bien espiritualmente.
Durante muchos siglos las comunidades indígenas han demostrado que han salido adelante con el uso de hierbas para curarse.
Reina Irma López, instructora del taller de rescate la medicina tradicional indígena expresó que elaboraron una pomada bronquial de gran beneficio en esta pandemia, la cual es aplicada en el pecho y en la espalda para aliviar el resfriado.
Dijo que nuestros abuelos nos heredaron grandes conocimientos en el uso de hierbas y que al paso del tiempo se fueron olvidando y hoy con esta pandemia que se vive es importante retomar el uso medicinal tradicional.
Con la elaboración de estas medicinas las personas también buscan comercializarlas y venderlas para contribuir en la economía de sus familias.
Primitiva López de la comunidad de Xayacatlán de Bravo expresó que este curso le sirvió para conocer el uso de hierbas medicinales, dijo que tuvo covid-19 y ahora con estos medicamentos naturistas podrá aliviar su malestar.
Las personas planean elaborar sus etiquetas de las pomadas, tinturas y jarabes que aprendieron a realizar y posteriormente comercializarlos.
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 4 horas 20 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 41 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 5 horas 3 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 5 horas 7 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 5 horas 21 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 5 horas 38 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 5 horas 51 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 9 mins 59 segs
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 1 hora 14 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 1 hora 18 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 1 hora 43 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 17 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 2 horas 36 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 47 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 2 horas 53 mins