- Nación
Aumentó 50% valor de la canasta alimentaria en 6 años: Coneval
El valor de la canasta alimentaria aumentó cerca de 50 por ciento en los últimos seis años, tanto en zonas urbanas como rurales del país, señaló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De enero de 2015 a diciembre de 2021, el valor monetario de la canasta alimentaria –el conjunto de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de un hogar promedio de cuatro integrantes– se elevó de 982.68 pesos a mil 463.43 en las áreas rurales, lo que significó un aumento de 48.9 por ciento.
En las zonas urbanas -localidades de 2 mil 500 habitantes o más- el indicador aumentó de mil 297.30 pesos a mil 901.66, equivalente a un alza de 46.5 por ciento, en el mismo periodo.
Para la medición multidimensional de la pobreza, el Coneval define dos líneas de precariedad: la de pobreza extrema por ingresos, que equivale al valor monetario de la canasta alimentaria por persona al mes, y la de pobreza por ingresos, igual al valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria –productos básicos, pero no indispensables– por persona al mes.
Por otra parte, el organismo dio a conocer la más reciente actualización mensual del costo de la canasta alimentaria e indicó que de noviembre a diciembre de 2021, este indicador pasó de mil 447.57 pesos a mil 463.43 en el ámbito rural, lo que significa un incremento de 1.1 por ciento.
Asimismo, en las zonas urbanas –localidades de 2 mil 500 habitantes o más, según los criterios del Coneval–, el valor de la línea de pobreza extrema pasó de mil 879.04 pesos a mil 901.66 en el mismo periodo, equivalente a un alza de 1.2 por ciento.
El Coneval puntualizó que al hacer una comparación anual, el valor de la canasta alimentaria subió 12 por ciento de diciembre de 2020 a diciembre de 2021 en las zonas rurales, mientras ese mismo indicador se elevó 11 por ciento de un año a otro en las regiones urbanas, según una información del diario La Jornada.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 hora 37 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 1 hora 40 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 2 horas 13 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 2 horas 25 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 2 horas 34 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 2 horas 41 mins
Destacadas
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 8 mins 53 segs
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 12 mins 34 segs
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 25 mins 28 segs
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 28 mins 23 segs
-
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEPEducaciónHace: 35 mins 1 seg
-
Comerciantes de Acatlán reportan aumento en ventas por San ValentínMunicipiosHace: 39 mins 23 segs
-
Definen empresa que operará parquímetros; inician este fin de semanaCiudadHace: 39 mins 24 segs
-
Puebla celebra el amor: 324 parejas se unen en matrimonios comunitariosGobiernoHace: 47 mins 30 segs