- Nación
Rechaza INE persecución penal contra consejeros
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó ayer la “persecución penal” emprendida contra los consejeros electorales que votaron a favor de aplazar la revocación de mandato.
Los consejeros calificaron como una acción injustificada y sin sustento legal, la denuncia que en su contra presentó, ante la Fiscalía General de la República (FGR), Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados
“Es muy preocupante que el presidente de la Cámara de Diputados pretenda convertir un diferendo legal en una persecución penal, con denuncias ante la Fiscalía General de la República contra Consejeros y Consejeras que votaron a favor del acuerdo mencionado, así como contra el Secretario Ejecutivo, quien no vota las decisiones del colegiado”, señalaron los consejeros en un pronunciamiento.
“Se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico, que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Consejo General valoran y votan los asuntos que les competen”, añadieron.
Gutiérrez Luna denunció penalmente a seis consejeros electorales por el acuerdo con el que —por mayoría de votos— el INE decidió posponer temporalmente la organización de la consulta sobre revocación, debido a la falta de presupuesto.
La denuncia, que incluye al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, es por coalición de servidores públicos, abuso de autoridad y otros delitos en agravio del servicio público. Sólo el primero de estos delitos es castigado hasta con siete años de prisión.
“Por encima de las diferentes posiciones que hemos adoptado sobre esta y otras decisiones, las Consejeras y Consejeros electorales del INE rechazamos las denuncias penales contra cualquiera de nuestras y nuestros compañeros, y toda forma de intimidación y vulneración de nuestra autonomía”, subrayaron los consejeros del INE en el posicionamiento.
“Las diferencias de criterio en casos en los que válidamente puedan sustentarse diversas soluciones en el marco de nuestras atribuciones legales, no deben ameritar la persecución penal, sobre todo, cuando quienes las adoptan han explicado públicamente los motivos de su decisión”.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 1 hora 9 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 6 horas 20 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 6 horas 58 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 7 horas 15 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 8 horas 18 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 8 horas 56 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 11 horas 1 min
Destacadas
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 3 horas
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 3 horas 39 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 3 horas 50 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 3 horas 50 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 4 horas 18 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 4 horas 42 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 4 horas 52 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 5 horas 24 mins