• Nación

UIF denuncia a Lozoya por “tarjetazos” de 26 mdp

  • Redacción e-consulta
A partir de su ingreso al gobierno de EPN realizaba cargos mensuales de 100 mil a un millón de pesos.
.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lujos y excesos que suman más de 26 millones de pesos en seis años.

De acuerdo con la investigación, la evolución en los gastos de Lozoya se disparó, pues a partir de 2013, cuando ingresó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se presentó un aumento a los cargos de sus tarjetas, las cuales registraban montos mensuales que iban de los 100 a 200 mil pesos.

En 2016, su último año como director general de Pemex, los montos eran cercanos al millón de pesos, como el realizado en noviembre (916 mil 245 pesos).

A partir de 2017, ya fuera de la administración pública federal, los cargos cercanos o superiores al millón de pesos fueron constantes, como en mayo (un millón 468 mil 150 pesos), julio (un millón 138 mil 39 pesos) y noviembre (899 mil 340 pesos).

En 2018 registró el gasto anual más elevado en su tarjeta American Express, cuya beneficiaria también era su esposa Marielle Helene Eckes, con un monto de 8 millones 811 mil 344 pesos.

En la denuncia, presentada todavía bajo la gestión de Santiago Nieto, destaca que de acuerdo con su información patrimonial, entre 2013 y 2015 Lozoya tuvo un salario mensual en Pemex superior a los 220 mil pesos, pero sus gastos en tarjetas de crédito eran de más de 300 mil pesos.

Entre algunas de las compras destacan copas de vidrio de origen francés vendidas en Suiza con un costo de 87 mil 378 pesos, relojes finos que suman 160 mil dólares, seis cuadros de artistas famosos que suman un millón de dólares y un acervo de “obras diversas” con valor de 300 mil dólares.

Lozoya, a quien también cuenta con tres domicilios en Nueva York, EU, Ginebra y Suiza, aseveró tener un cuadro de Salvador Dalí y otro de Pablo Picasso, con un costo de 500 mil dólares, el cual dijo, fue heredado.

Asimismo, dijo tener cuatro piezas del pintor Luis Zárate que sumaban 400 mil dólares. En su declaración, señaló contar con inversiones bancarias, fondos de inversión y organizaciones privadas; sin embargo, la UIF desestimó esto como justificante de su patrimonio.

La UIF enfatizó que Lozoya dejó su cargo de director en febrero de 2016 y no publicó su declaración de ese año, por lo cual se sabe que de 2013 a 2015 recibió 8 millones 22 mil 198 pesos por concepto de salario.

Con información de Milenio.

Imagen: eleconomista.com.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: