- Nación
Reportan violencia contra mujeres 146 veces cada hora en México
Durante 2021, 3 mil 482 mexicanas al día, en promedio, han pedido auxilio a las autoridades por incidentes relacionados con violencia contra la mujer, abuso y/o acoso sexual, violación, violencia de pareja o violencia familiar, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las cifras equivalen a 146 reportes cada hora a nivel nacional.
Entre enero y septiembre se registraron 947 mil 370 llamadas a los números 911 de los estados para levantar reportes de este tipo. Aunque no se trata de denuncias propiamente, sí representan peticiones de auxilio o registros oficiales de algún tipo de incidente.
La cantidad de llamadas es prácticamente la misma que se registró en el mismo periodo del año pasado, cuando la población debió estar confinada la mayor parte del tiempo a causa de la emergencia sanitaria.
El SESNSP indica que de enero a septiembre de 2020 se recibieron 925 mil 205 reportes, tres mil 400 al día o 141 por hora.
En cuanto a llamadas de emergencia sobre violencia contra la mujer, el máximo histórico para un mes se registró el pasado mayo con 27 mil 751. Por estados, la mayor cantidad de estos incidentes se han registrado en Chihuahua (43 mil 296), Estado de México (35 mil 605), Ciudad de México (35 mil 287), Jalisco (12 mil 901) y Puebla (ocho mil 952).
Los reportes sobre abuso sexual alcanzaron su mayor nivel en agosto, con 614 llamadas de emergencia. En este caso, Nuevo León es el estado con la mayor cantidad este año (611), seguido de Chihuahua (547), CDMX (494), Sonora (466) y Baja California (360).
En hostigamiento sexual, los mayores incidentes se concentran en Chihuahua (907), CDMX (720), Nuevo León (708), Guanajuato (677) y Estado de México (435). Las llamadas al 911 por violación se han dado más en CDMX (401), Edomex (248), Chihuahua (232), Nuevo León (228) y Jalisco (204). Los incidentes sobre violencia de pareja se concentran en Baja California (34 mil 588), Jalisco (24 mil 335), Nuevo León (16 mil 658), Quintana Roo (16 mil 265) y Sonora (15 mil 692).
La violencia familiar se ha reportado más en Nuevo León (71 mil 553), CDMX (63 mil 479), Sonora (44 mil 202), Guanajuato (42 mil 137) y Jalisco (30 mil 761), según una información del diario Excelsior.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 9 horas 59 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 10 horas 3 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 10 horas 14 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 10 horas 30 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 10 horas 36 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 10 horas 48 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 10 horas 56 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 11 horas 3 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 6 horas 17 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 6 horas 40 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 6 horas 51 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 7 horas 37 segs
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 8 horas 14 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 8 horas 31 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 8 horas 35 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 8 horas 48 mins