- Política
Impugnar a consejeros es algo normal, dice presidente del IEE
Miguel Ángel García Onofre, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla(IEE) espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resuelva las impugnaciones que pesan sobre los nuevos consejeros del órgano electoral en la entidad.
García Onofre minimizó la impugnación
"El hecho de que haya la posibilidad de que algunos ciudadanos se inconformen acerca de este procedimiento, es un rasgo distintivo en materia electoral", explicó.
Los tres nuevos consejeros fueron señalados por inexperie
Dos días antes de que tomaran protesta los nuevos consejeros, Juan Manuel Crisanto y América Serrano García, aspirantes a ocupar un lugar en el IEE, presentaron juicios de inconformidad ante el TEPJF por las designaciones y se dijeron agraviados en sus derechos político-electorales en el proceso de selección.
El consejero presidente del IEE aseguró que desconoce si los elementos de impugnación y las inconsistencias en los expedientes en el INE, sean suficientes para realizar un cambio en las consejerías.
"Desconozco los expedientes, pero habrá que esperar la decisión que tome la autoridad jurisdiccional", aseguró.
En diciembre desaparece CPP
Por otra parte, García Onofre detalló que a mediados de diciembre comenzará el proceso de liquidación del partido Compromiso Por Puebla (CPP).
En entrevista explicó que hasta el momento el partido se mantiene en la etapa de prevención y para cumplir los plazos, luego de que el TEPJF emitió la última resolución respecto a las elecciones municipales ordinarias de 2021, en 60 días se presentará la declaratoria de pérdida de registro.
"Empieza a correr el periodo máximo de 60 días para que el IEE declare la desaparición y la declaratoria de pérdida de registro a más tardar el 15 de diciembre", informó el consejero presidente.
Después de realizar la declaratoria, viene el proceso final de extinción en donde el partido deberá liquidar bienes, entregar cuentas, devolver los recursos, pagar multas y los salarios que tengan pendientes, así como dar cumplimiento a los contratos que hayan firmado.
El partido duró en Puebla nueve años pero en 2021 no logró mantener el registro pues en ayuntamientos solo tuvo 2.24 por ciento de votación y en diputaciones solo alcanzó el 1.45 por ciento por lo que no alcanzaron el 3 por ciento mínimo de votación.
Desde su creación CPP fue aliado del poder, específicamente de los ex gobernadores, Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso Hidalgo por lo cual fue considerado “satélite” del PAN.
En esta elección el partido se acercó a Morena y formaron candidaturas comunes para presidencias municipales y diputaciones locales. Paralelamente se alió con PAN, PRI y PRD en Puebla capital, para postular al ahora alcalde electo Eduardo Rivera Pérez.