- Ciudad
El reloj de El gallito cumple 100 años: esto debes saber sobre su historia
Uno de los puntos más conocidos por los poblanos es “El Reloj del Gallito”, que se encuentra en el Paseo Bravo y que es el punto de reunión de muchas personas.
Al inicio del Paseo Bravo se encuentra la “Villita” de Puebla, a la cual muchos feligreses asisten cada 12 de diciembre de manera simbólica.
En la zona se encuentra el famoso reloj que fue donado hace 100 años por la colonia francesa residente en la ciudad de Puebla, para conmemorar el centenario de la consumación de la Independencia de México.
El próximo 27 de septiembre el reconocido reloj del Gallito en #Puebla cumplirá 100 años.
— David Ramírez Huitrón (@drhuitron) September 24, 2021
La comunidad @PueblaAntigua les invita a compartir el hashtag #GallitoCentenario ese día, junto con alguna anécdota, historia o recuerdo respecto a este emblemático monumento.
¡Anímense! pic.twitter.com/ZXkYv5tb7Y
Fue inaugurado el 27 de septiembre de 1921, y destaca que sus ángulos se dirigen a cada uno de los puntos cardinales.
El Paseo Bravo se fundó en 1840 y tiene el nombre del general insurgente Miguel Bravo, sobrino de Nicolás Bravo, quien fue fusilado por los realistas.
El nombre de El Gallito lo recibe por el animal que se encuentra en la parte superior del reloj, el cual es una escultura que está hecha de bronce.
La pieza fue creada por la Relojería y Joyería “La Esmeralda”, la cual fue fundada en 1864 por Hauses y Zivy en la calle San Francisco en Ciudad de México.
El Reloj del Gallito está ubicado en la esquina de la calle 11 Sur y la avenida Reforma y forma parte de los 2 mil 619 monumentos que hay en el primer cuadro de la ciudad de Puebla.
Cien años del Reloj del Gallito #Puebla pic.twitter.com/CUVFZRmLZv
— JoseR Rovirola (@JoserRP) September 27, 2021