- Mundo
Reconoce el Vaticano más de 270 casos de pederastia en México
Franco Coppola, representante del Vaticano en México, aceptó que se han sumado nuevos casos a las más de 270 denuncias de pederastia por parte de sacerdotes en el país, situación preocupante para la Iglesia Católica, cuya máxima pena por el delito solo es la baja sacerdotal.
Coppola confesó que la mayor parte de los casos ocurrieron hace 10, 15 y 20 años y se cometieron por abusadores seriales, que “han perdido su capacidad de controlarse”, pues se aprovechan de una persona indefensa para desahogar instintos personales.
“La mayor parte de las veces en las que se prescribe como delito ante la Ley Civil del Estado, pero en la Iglesia no prescribe, para la Iglesia es algo que debe investigarse”, afirmó.
Asimismo, admitió que por mucho tiempo la Iglesia se equivocó en cómo atender estos problemas, pues era algo nuevo, pero tras 20 años de enfrentar situaciones similares aseguró que se tiene un procedimiento para
Dio a conocer que, al no ser capaces de controlarse, el máximo castigo es la dimisión del estado clerical, pues tarde o temprano recaerá en el mismo problema.
Destacó que en las catequesis y seminarios se reitera el no aprovechar las posiciones de poder para dañar a los demás y respetar el cuerpo y la dignidad de las personas
Finalmente, dijo que se ha identificado a sacerdotes que han desertado por intentar mantener una “doble vida”, pues aun cuando son padres de familia y quieren seguir en el sacerdocio, esto no es permitido.
De acuerdo con víctimas de pederastia clerical, en Coahuila existen señalamientos en contra de 12 sacerdotes por presuntamente haber abusado de menores en las últimas décadas. De acuerdo a autoridades ministeriales, en algunos de estos casos ya no se podría actuar, debido a que las faltas habrían prescrito.
Entre las denuncias que sí prosperaron está el caso de Juan Manuel Riojas, conocido en Piedras Negras como el padre Meño, quien fue sentenciado a 13 años de prisión, luego de haber sido procesado por los delitos de violación calificada y violación calificada en grado de tentativa, tras haber sido denunciado por dos menores de edad.
En enero de 2020, la Conferencia del Episcopado Mexicano hizo un llamado para que no prescriban los delitos de abuso sexual.
Con información de Sin embargo/Vanguardia.
Destacadas
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 14 mins 19 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 20 mins 20 segs
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 35 mins 48 segs
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 1 hora 18 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 42 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 2 horas 22 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 2 horas 32 mins
-
Nodos culturales de Puebla tendrán talleres artísticos gratuitosCulturaHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Municipios poblanos impulsan reciclaje con proyectos ecológicosMedio AmbienteHace: 52 segs
-
Presidente de Ajalpan implementa “mañaneras” localesMunicipiosHace: 10 mins 34 segs
-
Precios de peluches y flores suben en Acatlán por importaciones de EUMunicipiosHace: 23 mins 46 segs
-
Gobiernos de Puebla y Morelos firman convenio de colaboraciónGobiernoHace: 32 mins 46 segs
-
Denuncian malas prácticas de veterinarios foráneos en AtlixcoMunicipiosHace: 39 mins 9 segs
-
Israel continuará la guerra si Hamás no libera rehenes el sábadoMundoHace: 39 mins 42 segs
-
Hospital Ángeles Pedregal construcción innovadora y sustentableSaludHace: 1 hora 8 mins
-
Habrá bodas comunitarias en Izúcar, Tepeaca, Tochimilco y HuaquechulaMunicipiosHace: 1 hora 20 mins