- Seguridad
Suma Puebla 28 feminicidios en 2021 y es sexto lugar nacional
De enero a julio en Puebla fueron asesinadas 28 mujeres y los crímenes se investigan como feminicidio, por lo que el estado es el sexto a nivel nacional en este delito.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la entidad se ubica por arriba de Morelos, Chihuahua y Sinaloa.
Las 28 víctimas se desprenden de 27 carpetas de investigación, y los municipios con más delitos son: Puebla capital (con ocho), Tecamachalco (tres), At
A su vez registraron un caso Acajete, Amozoc, Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Palmar de Bravo, San Pedro Cholula, San Sebastián Tlacotepec, Tepeaca, Tepexco, Tlachichuca, Xicotepec, y Zihuateutla.
Las 28 víctimas de feminicidio reconocidas por autoridades contrastan con el conteo del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana, que en el mismo periodo contabilizó 41 crímenes, es decir, 46.4 por ciento más.
El caso 41 corresponde a una mujer encontrada en avanzado estado de composición en el camino a la comunidad de Santa Cruz Alpuyeca, en los límites entre Puebla y Amozoc.
“Qué el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público es una razón para considerar el delito como feminicidio, de acuerdo con el Código Penal del Estado”, señaló en su informe el instituto de la Ibero, con lo cual explicó por qué reporta casi el doble de víctimas.
¿Dónde hay más feminicidios?
De acuerdo con los datos del SNSP, el estado de México tiene mayor número de carpetas de investigación por feminicidio, con un total de 79; en segundo lugar se encuentra Jalisco, con 46, y en tercero Veracruz, con 43.
La Ciudad de México reportó 37 feminicidios; con 33 crímenes Chiapas se encuentra en quinto lugar y en sexto Puebla, con 28.
Después Sonora, con 27; Nuevo León y Sinaloa con 25 víctimas cada uno; Chihuahua reportó 24 y 22 contabilizó Morelos.
Entidades |
2021 |
México |
79 |
Jalisco |
46 |
Veracruz |
43 |
Ciudad de México |
37 |
Chiapas |
33 |
Puebla |
28 |
Sonora |
27 |
Nuevo León |
25 |
Sinaloa |
25 |
Chihuahua |
24 |
Morelos |
22 |
En contraste, las entidades con menos víctimas son Campeche, con cinco; Baja California Sur y Colima con cuatro; Yucatán con tres y Nayarit dos, al igual que Tamaulipas.
La capital foco rojo
Con ocho carpetas de investigación la ciudad de Puebla se ubica como el quinto municipio a nivel nacional con mayor número de feminicidios, junto con Chihuahua capital.
En primer lugar está San Pedro Tlaquepaque, de Jalisco, con 11 hechos delictivos; después está Culiacán, Sinaloa, con 10, igual que Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, mientras que la cuarta posición la tiene Juárez, Chihuahua con nueve crímenes.