- Medio Ambiente
Acecha Trasierra 11 hectáreas de bosque en Puebla para fraccionamiento
La empresa Trasierra Inmuebles solicitó el cambio de uso de suelo en 11.76 hectáreas de bosque en Puebla capital para construir un desarrollo residencial, reveló la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En la edición número 35 de la Gaceta Ecológica de la Semarnat se detalla que el terreno en el cual se pretende construir la obra es clasificado como forestal, y está cubierto por bosque de encino y vegetación secundaria arbustiva de bosque de encino, aunque no se precisa su ubicación.
El objetivo de la empresa es hacer lotes y construir un desarrollo residencial de viviendas unifamiliares, el cual contará con vialidades, áreas de equipamiento y amenidades con una casa club para los residentes del lugar.
El proyecto abarcaría una superficie total de 15.2604 hectáreas, de las cuales 11.76 requieren del cambio de uso de suelo para hacer el fraccionamiento conforme a la información proporcionada a la Semarnat.
La compañía detalló que en el sitio se encontraron 18 especies de flora, 97 géneros y 38 familias.
Se estima que las actividades para el posible cambio de uso de suelo en terrenos forestales tarden un periodo de 14 meses en la fase de urbanización.
Trasierra Inmuebles, S. A. de C. V. es una compañía que tiene como accionista principal a José Matanzo Gómez, de acuerdo con el acta constitutiva publicada en el Registro Público de Comercio.
La compañía fue registrada en 2005 y es constructora del desarrollo residencial “Bosque de Las Luces”, ubicado en Haras Flor del Bosque, en la capital poblana.
El complejo habitacional tiene una extensión de 2 hectáreas, fue edificado entre 2013 y 2015 y consta de 45 lotes de 240 y 300 metros cuadrados.
Organizaciones ambientalistas han combatido en los últimos años la depredación de la zona de Flor del Bosque, debido a los constantes intentos de particulares por cambiar el uso de suelo para construir complejos habitacionales.
Una de sus principales demandas es que toda la zona con vegetación se declare como área natural protegida, pues actualmente solo un polígono de alrededor de 50 hectáreas tiene esta denominación.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 11 horas 15 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 16 horas 27 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 17 horas 5 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 17 horas 21 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 18 horas 24 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 19 horas 3 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 20 horas 10 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 21 horas 8 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 10 horas 2 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 13 horas 6 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 13 horas 45 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 13 horas 56 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 13 horas 57 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 14 horas 24 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 14 horas 48 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 14 horas 59 mins