- Mundo
FBI analiza desclasificar archivos de ataque a torres gemelas
Autoridades estadounidenses analizan desclasificar documentos de la investigación del atentado del 11 de septiembre de 2001, a petición de familiares de las víctimas que culpan al presidente Joe Biden de no cumplir sus promesas de campaña en materia de transparencia.
En un documento enviado a los jueces de Nueva York, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) explicó que había "decidido reexaminar" su petición hecha en el pasado para retener ciertos documentos sensibles, con el fin de "identificar qué información adicional sería apropiado hacer pública".
La policía federal añadió que "hará pública esta información de forma progresiva y lo más rápidamente posible".
El compromiso del FBI forma parte de una batalla legal de familiares de las víctimas del 11-S contra Arabia Saudita y otros países a los que acusan de complicidad en el atentado.
Desde los ataques, las administraciones estadounidenses han invocado el secreto de Estado para retener determinados documentos.
El presidente Joe Biden dijo en un comunicado que "acogía con satisfacción" la decisión de revisar la clasificación de ciertos documentos.
"Como prometí durante mi campaña, mi administración se compromete a garantizar el mayor grado legal de transparencia y a respetar las rigurosas normas promulgadas (durante el mandato del demócrata Barack Obama) sobre la invocación del secreto de Estado", dijo.
El anuncio se produce a poco más de un mes de la conmemoración del vigésimo aniversario de los atentados contra las torres gemelas del World Trade Center y el Pentágono, en el cual se prevé una ceremonia encabezada por Biden.
A finales de la semana pasada familias de víctimas, supervivientes y de equipos de rescate publicaron una carta en la que advertían que el presidente no sería bienvenido a la ceremonia si no "cumplía su promesa".
La carta exigía la publicación de todos los documentos que, según los firmantes, demuestran la participación saudí en los atentados. La carta fue firmada por unas mil 700 personas, según los medios de comunicación estadounidenses.
Con información de Milenio.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 9 horas 24 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 9 horas 41 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 9 horas 49 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 9 horas 57 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 10 horas 16 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 12 horas 11 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 12 horas 18 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 14 horas 26 segs
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 8 horas 20 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 8 horas 48 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 9 horas 6 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 9 horas 20 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 9 horas 49 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 10 horas 38 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 11 horas 33 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 11 horas 45 mins