- Nación
A normales rurales se da trato judicial, no educativo, acusan
A las normales rurales las violentan los gobiernos de todos los colores, pero también por los sectores más reaccionarios y conservadores, afirmó Hallier Arnulfo Morales Dueñas, investigador y profesor de la Escuela Normal Rural Gral. Matías Santos Ramos, en San Marcos, Zacatecas.
El docente agregó que desde los años 40 del siglo XX se ha mantenido una campaña de odio contra los estudiantes, racista y clasista, por su condición de ser pobres, de extracción indígena o popular”.
También criticó que “un gobierno federal que presume de reivindicar las causas sociales no ha entendido la historia ni la labor de las normales rurales, porque aún siendo menos de 10 por ciento de la matrícula actual de estudiantes normalistas –a nivel nacional hay un total de 104 mil 577 alumnos, atendidos en 257 normales públicas–, les sigue dando un trato judicial, por encima de un trato educativo como futuros maestros”.
Morales Dueñas recordó que las 16 escuelas normales rurales que aún existen en México han enfrentado por décadas “ataques del gobierno y de los sectores más conservadores para desaparecerlas. Hay una larga cadena de agresiones que se remontan hasta los años 40 y que se agudizan en los 60 con la desaparición de la mitad de las escuelas normales rurales, y que continúa hasta hoy en día”.
Integrante del seminario de investigación histórica Centenario de las Normales Rurales: Procesos, miradas y latitudes (1922-2022), destacó que el operativo policiaco que se aplicó para la detención de casi un centenar de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, en Chiapas, “no fue de contención, fue un mensaje clarísimo para amedrentar, intimidar y torturar a los estudiantes”.
Explicó que ante décadas de abandono presupuestal, los estudiantes se han convertido en gestores de sus escuelas. No sólo para buscar recursos, también para que las autoridades educativas emitan cada año las convocatorias de ingreso, tareas que, dijo, corresponden claramente al gobierno, “pero que se usan como estrategias para buscar la desaparición de las escuelas”.
Morales recordó que en el proyecto de Presupuesto Federal de Egresos 2021, el gobierno federal propuso una reducción de 95 por ciento del presupuesto a las normales, a las que sólo pretendía destinar 20 millones de pesos, por lo que la Cámara de Diputados aprobó una reasignación de 150 millones, explicó a La Jornada.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 5 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 2 horas 8 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 2 horas 46 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 2 horas 57 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 3 horas 2 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 3 horas 2 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 22 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 3 horas 33 mins
Destacadas
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 3 mins 20 segs
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 10 mins 10 segs
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 20 mins 7 segs
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 23 mins 9 segs
-
Casi la mitad del presupuesto de Universidad de Teziutlán tiene observacionesEducaciónHace: 32 mins 42 segs
-
Extraditan a Estados Unidos a El H3, del Cártel de los Beltrán LeyvaNaciónHace: 33 mins 17 segs
-
Rusia y Estados Unidos dialogarán sobre reducción del gasto militarMundoHace: 51 mins 59 segs
-
Tehuacán celebra Día de la Bandera con escuelas y EjércitoMunicipiosHace: 1 hora 2 mins