- Universidades
Tecnologías bien empleadas contribuyen al desarrollo social
El uso de las tecnologías de información de una manera responsable y eficiente, pueden contribuir al desarrollo social del país, afirmó Enrique Sánchez Lara, Director de Administración de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ATIC/Redes e Internet), de la UPAEP.
Dijo que organismos como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos; el DIF; el mismo IMSS y otras instituciones que tienen un contacto más cercano con la población, con el apoyo de las tecnologías de información puedan fortalecer esa comunicación con todos los sectores sociales, principalmente los más vulnerables.
Lilian Maribel Ortega Cuanalo, coordinadora de Promoción y Vinculación del Decanato de Ingenierías de la UPAEP, señaló que de acuerdo a información del INEGI de 2019, en Puebla 40% de las personas con acceso a internet viven en el área metropolitana, y en el último lugar se encuentra la Sierra Negra, lo cual marca una diferencia importante. Agregó que de esta población total, sólo el 30% cuenta con una computadora, una lap top o una tableta.
También comentó que de acuerdo a un estudio del INEGI de octubre del 2020, se habló del impacto que tuvo la pandemia del Covid-19 en el ámbito educativo, en donde del 54.3 millones de estudiantes, el 18% no concluyó el ciclo escolar 2019-2020 por carecer de una computadora o por falta de conectividad al internet; y un 22% ya no se inscribió al siguiente ciclo escolar por no contar con la tecnología a la mano.
Por su parte, Damián Emilio Gibaja Romero, Director del Área de Matemáticas de la UPAEP, enfatizó que las tecnologías de información y comunicación tienen características significativas que las hacen cruciales para el desarrollo social de cualquier población como es el caso de México.
Dijo que una de las ventajas que ofrecen las tecnologías de información son la instantaneidad para compartir la información; facilitan la interconexión con diferentes tecnologías; sirven para crear nuevas herramientas; ayudan a las personas a ser más interactivas, entre usuarios y dispositivos; además de los alcances que tienen en los diferentes sectores de la economía, la educación y medicina, además de que contribuyen de manera importante en la generación de innovación.
Destacadas
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 43 mins 43 segs
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 2 horas 4 mins
-
Conoce el origen de Rata de dos patas, éxito de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 14 mins
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 2 horas 47 mins
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 2 horas 51 mins
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 3 horas 1 min
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 17 horas 47 mins
Destacadas
-
Pese a promesa del Gobierno, construcciones en el RUTA aún continúanMunicipiosHace: 8 mins 1 seg
-
Secretaria de Medio Ambiente denuncia suplantación de identidadGobiernoHace: 11 mins 3 segs
-
Inicia el registro para las Pensiones Bienestar de febrero 2025 en PueblaSociedadHace: 18 mins 58 segs
-
Ejecutan a asistente de despacho de abogados en colonia Reforma Agua AzulSeguridadHace: 26 mins 10 segs
-
Abren convocatoria para beca de inglés en EE. UU. con gastos cubiertosEducaciónHace: 36 mins 45 segs
-
Dos mujeres mueren al chocar con autobús de la línea VÍA en LibresMunicipiosHace: 44 mins 31 segs
-
Sin sueldo no es nepotismo, responde Armenta a nombramiento de su hijoGobiernoHace: 48 mins 8 segs
-
IMSS-Bienestar ofrece vacante con sueldo de 45 mil pesos; requisitosSociedadHace: 49 mins 12 segs