- Universidades
Con participación ciudadana se combate la corrupción: Upaep
A mayor participación ciudadana, se puede disminuir la corrupción, “en la medida en que los ciudadanos están presentes a través de los diferentes mecanismos de participación, como puede ser la auditoría ciudadana, los consejos de participación ciudadana, el presupuesto participativo, entre otras acciones, la corrupción tiende a disminuir, porque la autoridad está siendo vigilada”, señaló Claudia Ramón Pérez, catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP.
Subrayó que las personas al momento de votar, tienen en sus manos la facultad de premiar o castigar a las autoridades que los representaron en su momento. Y agregó que cuando se habla de transparencia y rendición de cuentas, esto tiende a inhibir la corrupción y tiende a generar buenos gobiernos que busquen el bienestar de los ciudadanos.
Las personas cada vez quieren un buen gobierno que permita mejores oportunidades de vida, y los procesos electorales son una oportunidad para exigirle a los candidatos cómo piensan llevarlo a cabo, qué políticas públicas piensan realizar durante su administración y cómo piensan atender los diferentes problemas sociales, que es el punto crítico para cualquier administración gubernamental, cómo solucionarlos.
Explicó que cuando la sociedad cuenta con un buen gobierno, bajan los índices delictivos, hay una buena prestación de servicios públicos y sobre todo, que sean de calidad para los ciudadanos; hay un mejoramiento constante en el bienestar de la población y se dan las condiciones para un buen crecimiento económico, así como un buen funcionamiento en la impartición de justicia, entre otros indicadores de desempeño gubernamental, y para lograrlo, se requiere del manejo honesto y transparente de los recursos públicos.
Asimismo, comentó que el gobierno en turno debe conducirse con disciplina, transparencia, con un manejo eficiente de los recursos, realizar una gestión ordenada y un manejo responsable del presupuesto para atender las demandas sociales, y es obligación de los gobiernos informar a la sociedad de cómo está haciendo uso de los presupuestos para atender estas necesidades sociales.
Dijo que un buen gobierno es aquel que cumple con las expectativas de un territorio o de unos ciudadanos, en la medida en que cumple con las demandas que las personas tienen en cuanto al entorno social y con base a un presupuesto y que el gobierno brinde resultados que puedan ser medibles y comprobables por los ciudadanos.
Abundó que un buen gobierno va de la mano con otras acciones, como es la transparencia, en donde es importante conocer por parte de los habitantes, los recursos económicos con los que dispone la Federación y cómo los va a utilizar, prevaleciendo la honradez y la transparencia en el manejo de estos recursos.
Manifestó que los debates también son una buena oportunidad para que los ciudadanos conozcan de primera mano cómo reaccionan los candidatos al momento de ser cuestionados, conocer su nivel de preparación, manejo de su temperamento, pero, sobre todo, conocer qué tanto sabe del buen gobierno y cómo buscará solucionar los problemas sociales, más que conocer cómo va a trabajar, si el voto le favorece.
Por último, acotó que la democracia de un país se construye a partir de la participación de sus ciudadanos; porque esto permite hacer a un lado las malas prácticas por parte del gobierno en turno. “Porque la cultura política democrática no se construye sin la participación de los ciudadanos no solo para las jornadas electorales, sino que va más allá de salir a votar”, concluyó la académica.
Video de la rueda de prensa: https://fb.watch/
Destacadas
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 6 mins 28 segs
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 1 hora 5 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 1 hora 49 mins
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 2 horas 26 mins
-
Conoce el origen de Rata de dos patas, éxito de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
Team Shaq se lleva el All-Star Game de la NBA con Stephen Curry como figuraDeportesHace: 3 horas 9 mins
-
Muere Paquita la del Barrio a los 77 añosEntretenimientoHace: 3 horas 13 mins
-
Festival de Huehues en Puebla, estas son las actividades que se realizaránCulturaHace: 3 horas 23 mins
Destacadas
-
Presentan la primera edición de la Carrera Nocturna ArtesanaMunicipiosHace: 7 mins 39 segs
-
Avanza 60% la construcción de La Casa del Peregrino en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 mins 29 segs
-
Pese a promesa del Gobierno, construcciones en el RUTA aún continúanMunicipiosHace: 29 mins 59 segs
-
Secretaria de Medio Ambiente denuncia suplantación de identidadGobiernoHace: 33 mins 1 seg
-
Inicia el registro para las Pensiones Bienestar de febrero 2025 en PueblaSociedadHace: 40 mins 56 segs
-
Ejecutan a asistente de despacho de abogados en colonia Reforma Agua AzulSeguridadHace: 48 mins 8 segs
-
Abren convocatoria para beca de inglés en EE. UU. con gastos cubiertosEducaciónHace: 58 mins 43 segs
-
Dos mujeres mueren al chocar con autobús de la línea VÍA en LibresMunicipiosHace: 1 hora 6 mins