- Gobierno
Barbosa contrató a Gil Zuarth para impulsar proyecto energético
Sin nunca mencionar una propuesta energética en las campañas de 2018 y 2019, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, con la idea de convertir a Puebla en un paraíso para inversionistas privados en las llamadas “energías limpias”, contrató desde el arranque de su gestión la asesoría de Roberto Gil Zuarth. Y como estrategia para impulsar el desarrollo en la entidad, el 1 de agosto de 2019 anunció la creación de la Agencia Estatal de Energía de Puebla (AEEP).
Gil Zuarth fue uno de los abogados que defendió el triunfo de Martha Erika Alonso, en 2018, cuando el actual mandatario denunció fraude.
El 2 de marzo de 2020, Gil Zuarth presentó el “Modelo de Federalismo energético Sustentable para Puebla”, elaborado por un grupo” multidisciplinario y plural de profesionales” a petición del gobernador, dijo.
En el lugar también estaba el ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury, a quien Barbosa mencionó como coparticipe en la elaboración de este proyecto que convertiría a Puebla en exportador de energía.
Detalló que ya estaban detectadas 1 millón 400mil hectáreas-equivalentes a 40% del territorio poblano- aptas para invertir en diferentes fuentes de energía.
También habló sobre desarrollar en la entidad una red de ductos y tanques de almacenamiento de gas y petrolíferos. Y que ya contaba con un portafolio de empresarios interesados en invertir cerca de 40 mil millones de pesos en esos proyectos energéticos
De acuerdo con Proceso, la cercanía entre ambos surgió cuando Gil Zuarth sucedió a Barbosa en la presidencia del senado, en 2015.
El 2 de marzo de 2020, el mandatario poblano se dirigió así a sus ex compañeros legisladores:
“Agradezco a mis amigos ex senadores Roberto Gil Zuarth y Jorge Luis Lavalle, expertos en la materia. Tan brillante Roberto Gil como antes. Hoy somos aliados antes no. Este gran proyecto habla de un conocimiento de lo que se discutía en el senado cuando éramos compañeros legisladores”
Gil Zuarth y Lavalle Maury, fueron implicados a mediado de 2020 por Emilio Lozoya, ex director de Pemex, en la entrega de sobornos para la aprobación de la reforma energética.
El 9 de abril de este año, Lavalle Maury fue detenido luego de hacerse público un video donde uno de sus colaboradores recibía fajos de billetes de un supuesto funcionario de Pemex.
Milenio publicó en ese mismo mes que la Unidad de inteligencia financiera, denuncio a Gil Zuarth por detectar movimientos bancarios que no correspondían a sus declaraciones fiscales.
Gil Zuarth, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador tamaulipeco, junto con Carlos Lezama Fernández del Campo, convivieron con Barbosa en el senado cuando se aprobó la reforma energética que impulsó el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
El modelo de Federalismo Energético Sustentable planteado por Gil para Puebla antes de la contra reforma energética, pretendía:
Atraer a los inversionistas en el sector de las energías renovables.
Reducir 22% la emisión de gases de efecto invernadero en la entidad.
Permitir el acceso a energéticos baratos y limpios.
Generar empleos” bien pagados”
Alentar la conversión tecnológica.
El modelo presentado por Gil Zuarth, incluía la reducción de trámites para las empresas, así como un programa para que todas las dependencias estatales sustituyeran sus fuentes de electricidad con “energías lupias”, contratadas con productores privados.
La Agencia Estatal de energía de Puebla podría actuar también como socio estratégico de las inversiones y ser un interlocutor e intermediario con los órganos y dependencias reguladoras de la Federación.
Rodrigo Osorio Diaz, director de la AEEP, dijo que ya contaban con 16 cartas de intención firmadas para invertir más de 20 mil millones de pesos en energías renovables y gas natural,
Sin embargo, el 29 de abril de 2020 el Centro Nacional de Control de Energía emitió el acuerdo con el que quedaron suspendidas las pruebas preoperativa y autorizaciones de nuevas centrales eléctricas, eólicas y fotovoltaicas. Fue hasta 15 de mayo, la Secretaria de Energía público el acuerdo con el cual se privilegió a la CFE en la generación de energía por medios convencionales.
El gobernador Barbosa declaró el pasado 18 de febrero que tenía compromisos para invertir 38 millones de pesos, pero todo quedó parado por el Covid. Y el 24 de febrero, cuando la cámara de diputados aprobó la reforma a la ley de energía eléctrica, dijo sentirse satisfecho del avance legislativo”, aunque aclaro que ahora habrá que esperar las acciones legales que interpondrán los “intereses afectados”, por el nuevo modelo energético.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 7 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 18 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 19 horas 56 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 13 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 16 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 21 horas 54 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 1 min
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 23 horas 59 mins
Destacadas
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 21 mins 57 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 1 hora 33 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 12 horas 53 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 15 horas 57 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 16 horas 37 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 16 horas 48 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 16 horas 48 mins