- Universidades
BUAP y Universidad de Santo Tomás, Colombia, en doble titulación
La BUAP firmó el primer convenio internacional de doble titulación con la Universidad de Santo Tomás, Seccional Tunja, Colombia, el cual tenderá puentes de cooperación e impulsará el desarrollo profesional de las y los estudiantes de las licenciaturas en Comercio Internacional, de la Facultad de Administración de la BUAP, y en Negocios Internacionales de dicha institución colombiana.
Al presenciar este acto como invitado de honor, el rector Alfonso Esparza Ortiz expresó que mediante esta acción será posible ofrecer a las y los estudiantes la oportunidad de obtener un doble grado que genera un valor agregado, al perfeccionar el conocimiento en un área específica, ampliar competencias y habilidades, y elevar en el mercado laboral el perfil de los profesionistas.
“Una de las evidencias más significativas que nos arroja la pandemia es que resulta imperativo contar con planes de estudio flexibles, con un enfoque de formación integral. Esa es un área de oportunidad que debemos abordar para que los egresados cuenten con un panorama más amplio de desempeño y logren aplicar sus conocimientos y competencias en diversos ámbitos, o bien logren una especialización en ciertos campos”, expresó.
Con la firma de este convenio se amplía el impacto internacional que impulsa la universidad en concordancia con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional y los indicadores de calidad educativa, dijo. “En ese sentido, la BUAP reitera su interés por fortalecer las relaciones de colaboración con otras casas de estudio y del extranjero, así como brindar a los estudiantes mayores oportunidades de movilidad e intercambio”.
Dio a conocer que este acuerdo establece que para participar en el programa de doble titulación, las y los estudiantes colombianos deberán haber aprobado espacios académicos de Negocios Internacionales hasta el octavo semestre, mientras que alumnos de Comercio Internacional de la BUAP tendrán que haber aprobado todas las asignaturas de su carrera hasta el noveno semestre, para adquirir también el título de la institución colombiana.
En ambos casos se establecen los promedios requeridos por cada casa de estudios para acceder a este programa que tiene una duración de dos semestres; además, las y los estudiantes contarán con un tutor académico y para obtener el doble título deberán presentar y aprobar un plan de exportación, cuyo proyecto será avalado por ambas universidades.
Las convocatorias para el proceso de selección de candidatos se abrirán semestralmente y en caso de que un alumno no concluya los dos semestres requeridos para obtener esta doble titulación, su participación se considerará como movilidad estudiantil.
Por su parte, Fray Álvaro José Arango Restrepo, rector de la Universidad de Santo Tomás, Seccional Tunja, comentó que la internacionalización es una función adjetiva esencial para la formación integral de sus estudiantes, para el funcionamiento de las demás funciones sustantivas, como la investigación, la proyección social y el currículo.
“Este convenio nos va a permitir también conocernos mejor como instituciones de educación superior y ampliar este espectro de la doble titulación a otras disciplinas, áreas y carreras, que permita afianzar esa hermandad entre estas dos instituciones de México y Colombia”, expresó.
En este acto, que se realizó de manera virtual, se contó con la presencia de José Aurelio Cruz de los Ángeles y Odorico Mora Carreón, director de la Facultad de Administración y titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional, de la BUAP, así como de Gloria Ballesteros Rodríguez y Laura Natalia Mesa Gutiérrez, decana de la Facultad de Negocios Internacionales y directora de Relaciones Internacionales, de la Universidad de Santo Tomás.
Con la firma del citado convenio ambas instituciones acuerdan facilitar el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores; actualizar programas educativos y evaluar programas académicos para identificar su pertinencia y realizar las modificaciones necesarias, por lo que esta colaboración cobra más relevancia.
Destacadas
-
México derrota a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del CaribeDeportesHace: 35 mins 49 segs
-
Editorial cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicaEntretenimientoHace: 46 mins 52 segs
-
Marcelo anuncia su retiro del futbol profesionalDeportesHace: 48 mins 32 segs
-
Presidente de Tehuacán respalda el Encuentro Atlético en el municipioDeportesHace: 59 mins 13 segs
-
Grupo Firme anuncia concierto en Puebla: fecha y venta de boletosEntretenimientoHace: 1 hora 3 mins
-
Puebla tendrá uno de los tres Centros de Diseño de SemiconductoresCienciaHace: 1 hora 48 mins
-
El uruguayo Manuel Luzardo conquista el Mundial de Salto 2*, e inicia la World Cup CSI4* en HarasDeportesHace: 4 horas 44 mins
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 16 horas 16 mins
Destacadas
-
Aranceles de Trump dañarán industria automotriz de Estados Unidos: FordMundoHace: 19 mins 13 segs
-
Congreso de Puebla reconoce a exdelegados de la Secretaría de GobernaciónPolíticaHace: 1 hora 14 mins
-
Comisión de Control y Evaluación presenta informe anual de la ASEPolíticaHace: 1 hora 21 mins
-
Violentados, hallan cuerpos de un hombre y una mujer en TecamachalcoSeguridadHace: 3 horas 14 mins
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 13 horas 33 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 14 horas 26 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 14 horas 34 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 14 horas 53 mins