- Salud
Poblanos opinan que hay hospitales saturados y mala atención: ENSU
Cuatro de cada 10 personas entrevistadas en la capital poblana percibieron mala atención y saturación de pacientes en hospitales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el reporte del primer trimestre del 2021, el índice de servicio deficiente en unidades médicas fue de 48.3 por ciento, que está por arriba de la media nacional, de 43.4 por ciento.
La saturación hospitalaria se suma a la lista de problemas percibidos por mexicanos en sus ciudades, lo que evaluó por primera vez el INEGI y es el quinto problema más grave en las ciudades del país a un año de la pandemia del Covid-19.
De marzo de 2020, cuando inició la pandemia, hasta el último reporte del 18 de abril, en la capital 52 mil 118 personas se han contagiado de Covid-19 y han fallecido 5 mil 873.
Urgen a atender los baches
Otros problemas que observaron en su entorno los ciudadanos en la capital de Puebla son los baches y la falta de alumbrado público.
Los baches en calles y avenidas afectaron a 57.7 por ciento de los entrevistados y 48.4 por ciento indico que el alumbrado público es insuficiente .
En el caso de la delincuencia, que va desde robos, extorsiones, secuestros hasta fraudes, hubo afectaciones en el 55.7 por ciento de los entrevistados por el INEGI.
42.4 por ciento detectó fallas y fugas en el suministro de agua potable; 33.8 por ciento, vio parques y jardines descuidados; 27.4 por ciento, coladeras tapadas por acumulación de desechos y 21.7 por ciento vio deficiencias en la red pública de drenaje
En movilidad, los problemas reportados son calles y avenidas con embotellamientos frecuentes en opinión de 29.5 por ciento de los entrevistados mientras que 29.2 por ciento vio un servicio de transporte público deficiente.
Los mercados y centrales de abasto están en mal estado, según 19.4 por ciento; ,hay ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura, según 19.7 por ciento y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros, según 3.1 por ciento.
Destacadas
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 20 mins 40 segs
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 31 mins 56 segs
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 47 mins 23 segs
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 48 mins 3 segs
-
iPhone SE 4, precio y fecha de lanzamiento del nuevo modeloEntretenimientoHace: 58 mins 55 segs
-
WWE despide a varias superestrellas de su roster, ¿quiénes y por qué?DeportesHace: 1 hora 17 mins
-
Pericos de Puebla lanza la segunda edición de la Carrera PericosDeportesHace: 2 horas 10 mins
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 5 horas 59 mins
Destacadas
-
Alertan falsas ofertas de trabajo en Estados Unidos, en la Mixteca PoblanaMunicipiosHace: 7 mins 41 segs
-
PRI barajea candidatura de Lorenzo Rivera en alcaldía de ChignahuapanPolíticaHace: 16 mins 45 segs
-
Acusan omisión de diputada del PVEM para crear Ley de Participación CiudadanaPolíticaHace: 46 mins 31 segs
-
Académicos Ibero participan en Congreso Internacional de Ciudades CreativasEducaciónHace: 57 mins 58 segs
-
China reacciona a nuevos aranceles en acero y aluminio por EUMundoHace: 1 hora 2 mins
-
Se cierran elecciones presidenciales en Ecuador, habrá segunda vueltaMundoHace: 1 hora 12 mins
-
Jóvenes detenidos por riña agreden a policía en Chila de las FloresSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Por resistir asalto balean a empleada de tienda en colonia Primero de MayoSeguridadHace: 1 hora 29 mins