• Ciencia

Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio hace 60 años

  • Redacción
“Estoy ardiendo. Adiós, camaradas” son las palabras que expresó el astronauta ruso, quien vio fuego afuera de su nave espacial ya en su misión espacial.
.

El 12 de abril de hace 60 años, Yuri Gagarin pronunció su famosa frase “¡Poyejali!” (¡Vámonos!) al despegar el Vostok-1.

“Estoy ardiendo. Adiós, camaradas”, son las palabras que expresó el astronauta ruso, quien aplastado contra el asiento del piloto por la potente fuerza g vio llamas fuera de su nave espacial y se preparó para morir.

Al ser el primer hombre en el espacio, Yuri no sabía que lo que observaba desde una escotilla era una nube de plasma que envolvió la Vostok 1 durante su reentrada en la atmósfera terrestre.

Rusia conmemoró el lunes el 60 aniversario de la proeza de Gagarin, quien fue el primer ser humano que viajó más allá de la Tierra sin tener la certeza de poder regresar, ganándole a Estados Unidos en la carrera espacial.

“El 12 de abril de 1961 ocurrió un hecho grandioso que, sin exagerar, cambió el mundo. Comenzó una nueva época, la era cósmica, la era de la conquista del espacio. Y siempre estaremos orgullosos de que fue nuestro país el que inauguró el camino hacia el universo, y el pionero en esa gran ruta fue un compatriota nuestro, Yuri Gagarin”, afirmó el presidente Vladimir Putin.

La misión de Gagarin, como puede leerse en un documento desclasificado de la Comisión Gubernamental con fecha 8 de abril de 1961, era: “Realizar un vuelo alrededor de la Tierra a una altura de entre 180 y 230 kilómetros de una hora y 30 minutos de duración, con aterrizaje en una zona determinada. La meta del vuelo es comprobar que un ser humano puede estar en el espacio dentro de una nave acondicionada, comprobar el funcionamiento de los equipos instalados, comprobar la comunicación de la nave con la Tierra, verificar la eficacia de los recursos de aterrizaje de la nave y el estado de salud del cosmonauta”.

La misión del 12 de abril de 1961 tuvo fallos técnicos y emergencias, como  escotilla de la cápsula que no se había cerrado adecuadamente hasta problemas con el paracaídas en el último momento antes del aterrizaje.

Pero dos días antes de la misión, Gagarin le escribió una carta de despedida a su esposa donde le expresaba el orgullo de ser elegido para volar en la Vostok 1 pero también la consolaba en caso de que no volviera.

“Confío por completo en el equipo, no debe fallarme. Pero si algo ocurre, Valyusha, te pido que el pesar no te derrote”, escribió en la misiva.

Gagarin murió el 27 de marzo de 1968.

Con información de La Jornada y El Financiero

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: