- Cultura
Buscan reconocer el Árbol de la Vida como Patrimonio Cultural Intangible
Integrantes de la Comisión de Cultura de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el acuerdo por virtud del cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que se lleven a cabo las acciones necesarias, para que el "Árbol de la Vida" de la región de Acatlán de Osorio, sea considerado como Patrimonio Cultural Intangible.
La presidenta de la Comisión de Cultura, Liliana Luna Aguirre, dio cuenta del acuerdo impulsado por el diputado Nibardo Hernández Sánchez, quien expone en el documento que el "Árbol de la Vida" de Acatlán de Osorio, es una escultura colorida que refleja pasajes bíblicos, elaborada de barro cocido, hecha a mano por artesanos de la región mixteca, la cual tiene un proceso de elaboración de 3 a 4 meses y según el tamaño hasta 4 años.
Explicó que es una pieza artesanal la cual representa las raíces mexicanas en el extranjero, al ser una obra muy apreciada en países como España, Francia y Alemania y producida únicamente en Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros en Puebla, así como Metepec en el Estado de México.
La diputada Guadalupe Muciño Muñoz señaló que la elaboración del "Árbol de la Vida" en Puebla refleja un toque exclusivo e irrepetible de los alfareros de la región, quienes han tratado de ser imitados, en otras partes del mundo, sin embargo, la alfarería poblana en su elaboración involucra diversos factores que van desde lo económico, artístico, cultural y gastronómico, que son difícilmente de igualar y que por ello, debe ser visto como un proyecto de desarrollo de pertenencia para reconocer a la cultura mixteca en nuestro país.
El acuerdo luego de ser discutido, analizado y dictaminado, fue turnado por las y los integrantes de la Comisión de Cultura, al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.
Y el fandango
En otro punto de la orden del día aprobaron por unanimidad, el acuerdo por virtud del cual se propone un reconocimiento por parte de este grupo colegiado, al Colectivo Cultural “De Fandango en Fandango” por su valiosa aportación e impulso a la gestión y promoción cultural de la mixteca poblana.
El acuerdo es impulsado por Liliana Luna Aguirre, Lupita Esquitín Lastiri, Armando García Avendaño, Carlos Alberto Morales, Uruviel González Vieyra y Héctor Alonso Granados, para llevar a cabo un reconocimiento a Yoringuel Camaño Cruz, director Cultural del Colectivo “De Fandango en Fandango”, así como a Ibaan Olguín Arellano presidente municipal de San Gerónimo Xayacatlán, como promotores de la cultura y rescate de tradiciones en la región.
Las diputadas Vianey García Romero, Rocío García Olmedo, y Liliana Luna Aguirre, señalaron que esta acción es un reconocimiento a la labor que desarrollan grupos y colectivos que muestran un gran compromiso con la cultura, las tradiciones y las raíces del pueblo mexicano.
En su calidad de invitados, Ibaan Olguin Arellano y Yoringuel Camaño Cruz coincidieron en señalar que, la cultura es un espacio en donde los niños y los jóvenes pueden caminar de la mano de las tradiciones, desarrollando actividades que les atraen evitando de esta manera que caigan en vicios y manos de la delincuencia.
Expresaron que este reconocimiento es el inicio de un trabajo para erradicar el racismo cultural y reconocer a los pueblos originarios para que no desaparezcan sus prácticas, costumbres y tradiciones, argumentaron que la Mixteca poblana tienen un gran potencial para conseguir recursos para la preservación de la cultura y su empoderamiento con la ayuda de las autoridades.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes de la Comisión de Cultura, quienes lo turnaron al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 14 horas 19 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 14 horas 23 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 14 horas 34 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 14 horas 50 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 14 horas 56 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 15 horas 7 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 15 horas 16 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 15 horas 23 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 10 horas 37 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 11 horas 26 segs
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 11 horas 10 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 11 horas 20 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 12 horas 33 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 12 horas 51 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 12 horas 54 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 13 horas 7 mins