- Nación
Aumenta Hacienda el subsidio para consumidores de gasolina
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este fin de semana que dará un subsidio a los consumidores de gasolina Magna (regular) por medio de una menor cuota a pagar del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Informó que del 13 al 19 de febrero el estímulo fiscal para el combustible de mayor consumo en el país será de 6.95%, mayor al 2.79% que aplicó en la semana que concluyó ayer.
El estímulo equivale a 0.3559 pesos, de manera que la cuota a pagar del IEPS será de 4.7589 pesos por litro, frente a los 4.9719 pesos del primer subsidio que reactivó Hacienda hace una semana, tras casi un año de no aplicarlo.
La gasolina Premium y el diesel seguirán sin subsidio, por lo que la cuota a pagar del gravamen en las estaciones de servicio es de 4.3192 pesos por litro y 5.6212 pesos, respectivamente.
El año pasado, el Congreso de la Unión aprobó la actualización por inflación de las cuotas del IEPS para cigarrillos, refrescos y gasolinas, aplicable a partir del mes anterior, lo que representó un aumento promedio de 3.33% en el costo de esos productos con relación a los vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020.
Como efecto de eso y aunado a la escalada en las cotizaciones internacionales del crudo, los precios de las gasolinas que se venden al público en general reportaron su mayor alza en los últimos meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), encargado de medir la inflación en México, informa que en enero el litro de gasolina Magna o regular se vendió al público en general 6.06% más caro respecto del precio que tenía en diciembre de 2020. La gasolina tipo Premium registró una variación de 5.35%.
La inflación de los energéticos, que incluye combustibles, gas LP y natural, así como electricidad, aumentó 5.23%, tasa mayor al promedio anual general en que se colocó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de 3.54%.
Lo anterior representó la mayor alza para ambas gasolinas desde junio del año pasado, cuando el incremento fue de 6.7% y 8.9%, en cada caso.
Para la Magna significó el segundo aumento más importante desde 2017, cuando se presentó el último gasolinazo en la administración de Enrique Peña Nieto, con el fin de transitar hacia un régimen de libre mercado como efecto de la reforma energética.
Con información de El Universal
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 10 horas 25 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 15 horas 37 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 16 horas 14 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 16 horas 31 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 17 horas 34 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 18 horas 12 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 19 horas 20 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 20 horas 17 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 9 horas 12 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 12 horas 16 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 12 horas 55 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 13 horas 6 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 13 horas 7 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 13 horas 34 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 13 horas 58 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 14 horas 8 mins