- Universidades
Educación de vanguardia para nativos digitales, ofrece Anáhuac Puebla
La educación a distancia ha sido uno de los grandes retos de la pandemia. Lo cual, ha marcado también la gran diferencia entre los llamados “nativos digitales” y los “inmigrantes digitales”, señala la Mtra. Ma. de Lourdes Merlín Delgado, catedrática de la Escuela de Humanidades de la Universidad Anáhuac Puebla.
Expertos estiman que dentro de 20 años los “nativos digitales” podrían constituir el 70% de la población mundial, término acuñado por Marc Prensky en 2001, para referirse a todos aquellos que nacieron y crecieron en la era digital, que no conocen el mundo sin internet e incorporan la tecnología a su vida cotidiana.
Los padres y maestros, en su gran mayoría son “inmigrantes digitales”, quienes no estuvieron en contacto con la tecnología desde la niñez y no poseen la misma autonomía, ni habilidades para su uso.
La inminente migración de los contenidos tradicionales a lo tecnológico era necesario, puesto que, la educación tradicional ya no es útil para los nativos digitales quienes tienen otras necesidades. No basta con incorporar la tecnología al aula, sino saber incluir nuevas formas de enseñanza con estrategias innovadoras para la personalización y la motivación del alumno, a través de la inteligencia emocional.
Estos, son los retos de hoy y la universidad Anáhuac Puebla, siempre a la vanguardia, buscando responder a las exigencias de nuestra sociedad, ha creado la Maestría en Educación. La cual, cuenta con tres especialidades diseñadas para desarrollar en el docente las competencias antes mencionadas como: Docencia e Innovación, Inclusión Educativa y Dirección y Coaching Educativo. De tal manera que el docente pueda especializarse en la utilización efectiva de recursos y técnicas innovadoras de enseñanza para la formación de Líderes de Acción Positiva.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 42 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 15 horas 18 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 16 horas 2 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 17 horas 59 segs
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 18 horas 21 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 51 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 20 horas 31 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 57 mins
Destacadas
-
En México hay 2mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 20 mins 50 segs
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 12 horas 7 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 12 horas 33 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 16 horas 20 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 44 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 59 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 17 horas 7 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 17 horas 12 mins