- Ciudad
Con 29 empleados Conciliación atiende a cientos de poblanos
Luego de que el pasado 26 de octubre la Secretaría de Salud detectara dos nuevos casos de Covid-19 en el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), actualmente el organismo atiende las quejas y denuncias laborales de cientos de poblanos con apenas 29 empleados.
Así lo confirmaron fuentes al interior de este organismo las cuales señalaron que actualmente están trabajando con 29 empleados, entre personal administrativo y funcionarios, de ahí que hicieron un llamado a la Secretaría del Trabajo para destinar más personal y así reducir las aglomeraciones.
Los empleados señalaron que esta situación llevó a que el director de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Mario Arturo Daza Buendía, enviara a cuarentena a los tres trabajadores que entre los días 5 y 26 de octubre dieron positivo a Covid-19 y cerrara algunas áreas, según obra en el oficio JLCA/276/2020.
Aunado a esto, existe carencia de personal porque varios de los trabajadores siguen sin regresar a laborar pues son considerados vulnerables por ser diabéticos o hipertensos, sin que sus puestos hayan sido cubierto por trabajadores temporales.
Entre las oficinas cerradas está el caso de la Secretaría B, que es la sección de amparos y donde se presentaron los casos de Covid-19, además de que la Junta Especial 5 estuvo cerrada durante dos semanas y apenas este viernes abrió sus instalaciones.
Por lo que hace a las Juntas Especiales 2 y 4, también cerraron sus puertas para evitar contagios por lo que toda la carga de trabajo se ha concentrado en las Juntas Especiales que siguen abiertas, provocando aglomeraciones y carga excesiva de trabajo.
Se niegan a recurrir a la tecnología
Los empleados además denunciaron que además de la carga laboral aumentada, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se niega a habilitar un portal web o algún recurso electrónico para evitar las aglomeraciones que se están padeciendo tras la reapertura, por lo que no se pueden realizar las notificaciones ni citas, ni recibir documentación que pase de veinte escritos por persona.
Esta medida también ya ha sido propuesta por algunos grupos de abogados que en las últimas semanas se han manifestado para evidenciar las carencias que se viven al interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, las cuales también merman su trabajo al no poder recibir una atención adecuada.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 16 horas 56 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 16 horas 59 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 17 horas 10 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 17 horas 27 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 17 horas 32 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 17 horas 44 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 17 horas 53 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 18 horas 5 segs
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 13 horas 13 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 13 horas 36 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 13 horas 47 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 13 horas 56 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 15 horas 10 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 15 horas 27 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 15 horas 31 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 15 horas 44 mins