- Nación
Cártel de Sinaloa y CJNG se disputan seis puertos marítimos
Los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación se disputan las entradas marítimas al país elevando "los índices de violencia por controlar las rutas de logística criminal".
En disputa están los puertos de Ciudad de Carmen, Ensenada, La Paz, Manzanillo, Mazatlán y Lázaro Cárdenas.
El gobierno federal y la Auditoría Superior de la Federación detectaron diversas irregularidades en los puertos del país, que van desde la entrega de las terminales marítimas a los cárteles de la droga, hasta la pérdida de millones de pesos por actos de corrupción en la gestión de trámites, según una nota del diario Milenio.
Lo anterior se originó en las últimas dos décadas cuando la Secretaría de Comunicación y Transportes era la rectora de las operaciones de los 117 puertos y terminales nacionales.
Según documentos de inteligencia federal citados por Milenio, se identificó a los seis puertos con más operaciones de grupos del narcotráfico y el diagnóstico es que en la gestión de la SCT en los puertos, las bandas criminales promovieron "la corrupción con funcionarios y autoridades para involucrarlos en sus operaciones y extraer o cargar drogas".
Puertos como Manzanillo y Lázaro Cárdenas se convirtieron en puntos estratégicos de los cárteles hasta donde "llegaban embarcaciones procedentes de países de Sudamérica, pero con banderas de otras naciones, las cuales transportaban la droga de diferentes métodos: ocultándola en los barcos, atando sumergibles pequeños a modo de torpedos, o incluso pegándola a sus cascos contenedores".
Otra de las irregularidades detectadas fue el trasiego de combustible de manera irregular en las terminales de usos múltiples ubicadas en el Golfo de México, con la anuencia de autoridades de la SCT y de Petróleos Mexicanos. Sobre las anteriores autoridades portuarias también pesa la falta de transparencia en la concesión y manejo de la seguridad privada de los puertos y terminales marítimas; en la adjudicación directa de los contratos de cesión parcial de derechos y evasión fiscal.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 8 horas 37 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 8 horas 41 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 8 horas 52 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 9 horas 8 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 9 horas 14 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 9 horas 25 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 9 horas 41 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 4 horas 54 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 5 horas 18 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 5 horas 28 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 5 horas 38 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 6 horas 51 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 7 horas 9 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 7 horas 12 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 7 horas 25 mins