- Seguridad
Aumento a policías de Puebla solo ha sido de 700 pesos
El paro que mantuvieron del 2 al 4 de junio los policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) para exigir un aumento salarial digno fue inservible, ya que a casi tres meses siguen sin recibir los recursos prometidos de 1 mil 678 pesos, entre salario y la prestación IJ, pues hasta la fecha su sueldo solo ha aumentado 674 pesos.
Así lo confirmaron elementos de la Policía Estatal quienes de forma anónima, por temor a represalias, señalaron que el aumento de 674 pesos solo corresponde al 20 por ciento que se acordó con Ardelio Vargas Fosado, asesor externo de la SSP, al término de la reunión del pasado 4 de junio.
Esto confirma los señalamientos hechos por los diputados de oposición en el Congreso del Estado, los cuales incluso presentaron una propuesta para exhortar al gobierno del estado a pagar el bono temporal por trabajar durante la pandemia del Covid-19, sin embargo los legisladores de Juntos Haremos Historia se negaron.
Los uniformados señalaron que además de que no se ha otorgado el aumento directo al salario del 14 por ciento que autorizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta y que asciende a 1 mil 004 pesos, mientras que el aumento al IJ no fue retroactivo al 1 de junio como se pactó con las autoridades.
En el documento firmado por la comisión negociadora de policías y por Ardelio Vargas Fosado, Carla Morales Aguilar y Sergio Iván Cruz Ledesma en representación del gobierno, se acordó que el aumento se otorgaría a partir del 30 de junio pero retroactivo al 1 de junio, sin embargo no ocurrió así.
Los policías también denunciaron que las pólizas de seguro continúan con las mismas cantidades que son de 20 mil pesos por muerte natural y 50 mil por muerte en cumplimiento del deber, cuando en los acuerdos se determinó que los montos subieran a 242 mil y 497 mil pesos, respectivamente.
De acuerdo con lo establecido en una primera negociación el 3 de junio en Casa Aguayo, fue que se otorgaría un aumento del 14 por ciento al salario, es decir, de 7 mil 178 pesos pasaría a 8 mil 172, lo que se traduce en 1 mil 004 pesos más.
Ante la inconformidad de los policías por esa reunión en donde no se incluyó a ninguno de los paristas se instaló una segunda mesa el 4 de junio donde Ardelio Vargas Fosado acordó, a cambio de terminar el paro, un aumento de 3 mil 371 a 4 mil 045 pesos, que representa un 20 por ciento y que es el único que se ha hecho efectivo.
Destacadas
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 14 mins 49 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 20 mins 50 segs
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 36 mins 18 segs
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 1 hora 18 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 43 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 2 horas 22 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 2 horas 33 mins
-
Nodos culturales de Puebla tendrán talleres artísticos gratuitosCulturaHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Municipios poblanos impulsan reciclaje con proyectos ecológicosMedio AmbienteHace: 1 min 22 segs
-
Presidente de Ajalpan implementa “mañaneras” localesMunicipiosHace: 11 mins 4 segs
-
Precios de peluches y flores suben en Acatlán por importaciones de EUMunicipiosHace: 24 mins 16 segs
-
Gobiernos de Puebla y Morelos firman convenio de colaboraciónGobiernoHace: 33 mins 16 segs
-
Denuncian malas prácticas de veterinarios foráneos en AtlixcoMunicipiosHace: 39 mins 39 segs
-
Israel continuará la guerra si Hamás no libera rehenes el sábadoMundoHace: 40 mins 12 segs
-
Hospital Ángeles Pedregal construcción innovadora y sustentableSaludHace: 1 hora 8 mins
-
Habrá bodas comunitarias en Izúcar, Tepeaca, Tochimilco y HuaquechulaMunicipiosHace: 1 hora 21 mins