- Economía
Caen 12.6% remesas de Puebla en plena epidemia de Covid-19
Una pérdida de 12.66 por ciento en captación de remesas sufrió Puebla durante el segundo trimestre de 2020, el más agudo de la pandemia por coronavirus, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con el informe publicado este lunes por el Banco de México (Banxico), entre abril y junio de este año llegaron a la entidad 400 millones 736 mil dólares, es decir 9 mil 074 millones 166 mil pesos al tipo de cambio actual.
Sin embargo hace un año los migrantes poblanos enviaron a sus familiares 458 millones 820 mil 800 dólares, es decir 10 mil 389 millones 414 mil pesos.
La caída es de 58 millones 84 mil 400 dólares, lo que se traduce en 1 mil 315 millones 247 mil pesos.
Esta cantidad rebasa en 170 millones el gasto reportado por el gobierno estatal para hacer frente a la pandemia por Covid-19 en Puebla, que se fijó en 1 mil 145 millones de pesos hasta el mes de junio.
Puebla es octavo en captación estatal
Puebla se colocó como el octavo estado en el país en recepción de remesas, siendo Jalisco quien más dinero obtuvo con 1 mil 311 millones de dólares.
Fue seguido por Michoacán con 997 millones 400 mil dólares; Guanajuato con 906 millones 500 mil dólares; Estado de México con 525 millones 700 mil dólares; Ciudad de México tuvo 492 millones 800 mil dólares; Guerrero captó 446 millones 900 mil dólares y Oaxaca recibió 414 millones 800 mil dólares.
A pesar de que Puebla perdió recursos en gran parte de los migrantes de la Unión Americana también afectados por el Covid, a nivel nacional hubo un incremento del 4 por ciento en las remesas captadas entre abril y junio, al pasar de 9 mil 402 millones de dólares el año pasado a 9 mil 777 millones de dólares este 2020.
Remesas perdidas superan gastos por Covid-19
Los 58 millones 84 mil 400 dólares que se perdieron en el segundo trimestre del año, que corresponde al periodo agudo de la contingencia sanitaria en el país y en los Estados Unidos, equivalen a 1 mil 315 millones 247 mil pesos.
Dicha cantidad supera los 1 mil 145 millones de pesos que el gobierno del estado ha reportado por gastos derivados de la pandemia del Covid-19 entre marzo y junio, según la cifra publicada en el portal de transparencia habilitado para la pandemia.
La baja de remesas es cuatro veces superior a los 301.9 millones de pesos reportados para la compra y repartición de despensas o “paquetes alimentarios” entregados por el Sistema Estatal DIF en la primera parte de la contingencia sanitaria.
Y también casi duplica los 703.3 millones destinados por la Secretaría de Salud para la atención de pacientes infectados y la compra de equipo médico como ventiladores, monitores de signos vitales, camas y cámaras de aislamiento.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 11 horas 33 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 11 horas 36 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 11 horas 47 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 12 horas 3 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 12 horas 9 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 12 horas 21 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 12 horas 30 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 12 horas 37 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 7 horas 50 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 8 horas 13 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 8 horas 24 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 8 horas 33 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 9 horas 47 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 10 horas 4 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 10 horas 8 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 10 horas 21 mins