- Municipios
Piden frenar consumo de hongos silvestres en Zacapoaxtla
Con la temporada de lluvias comenzó la venta de hongos silvestres en los diferentes mercados de la región lo que incrementa el riesgo de sufrir alguna intoxicación por lo que la responsable del centro de Salud Urbano de Zacapoaxtla hizo un llamado para evitar su consumo, pues incluso podría llevar a la muerte.
Por décadas muchas personas han consumido este tipo de hongos y dicen que no les ha pasado nada, pero en realidad los hongos se llegan a contaminar, pues en el proceso de producción se adhieren a ellos algunas esporas que contienen toxinas las cuales contaminan el cuerpo humano, explicó Blanca Solís García.
Expresó que en años anteriores se ha sabido de familias completas que sufrieron intoxicación por el consumo de hongos silvestres, quienes los recolectan o los compran para después prepararlo en casa, sin saber el riesgo al que se exponen cuando los consumen.
La gente dice que al poner un ajo o una moneda en la superficie del hongo se comprueba si es toxico o si se puede consumir, una vez aplicado esto se procede con la preparación, pero sin tomar en cuenta algunas otras recomendaciones, por desgracia este método no es científico, por lo tanto nadie les puede certificar si el hongo es consumible o no.
La toxina venenosa que se desprende del hongo cuando es ingerido daña de manera directa al hígado, pero después se expande hacia otros órganos del cuerpo humano, los síntomas más frecuentes en un paciente que presenta un cuadro clínico de intoxicación es vómito, mareo y un intenso dolor abdominal.
De no atenderse de inmediato se pasa a una segunda etapa que es el delirio, pérdida del conocimiento y en casos más graves el paciente puede llegar a perder la vida si no se atiende a tiempo.
Como en la mayoría de padecimientos los más afectados son los niños y las personas de la tercera edad, pues sus defensas son muy bajas y estas toxinas del hongo son demasiado dañinas para su organismo.
Destacadas
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 9 mins 19 segs
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 27 mins 4 segs
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 55 mins 26 segs
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 56 mins 34 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 1 hora 22 mins
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 5 horas 10 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 15 horas 12 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 15 horas 29 mins
Destacadas
-
Trabajador de Totalplay recibe descarga eléctrica en La MargaritaSeguridadHace: 7 mins 59 segs
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 47 mins 30 segs
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 47 mins 52 segs
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 53 mins 10 segs
-
Plebiscitos en Santiago Momoxpan se realizaron sin imprevistosMunicipiosHace: 56 mins 25 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 1 hora 6 mins
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 1 hora 9 mins
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 1 hora 16 mins